1/1/12 - IMAGINA NEGOCIO

¿Quieres emprender tu propio negocio? Imagina Negocio te ofrece ideas innovadoras y prácticas guías para comenzar tu propio emprendimiento desde casa.

20 IDEAS DE NEGOCIO PARA MEXICO

enero 30, 2012
20 IDEAS DE NEGOCIO PARA MEXICO

1. Comida rápida

En el lugar 1 de ideas de negocios para México está la comida rápida (fast food). En México existen muchas variedades de comida, cada estado tiene su propia tradición en la cocina. Sin embargo, la gente quiere un servicio como el de McDonalds: rápido, sabroso y barato. De esta forma, usted puede aplicar los mismos principios para comida mexicana, posiblemente empaquetandola o vendiéndola en formato de combos, como vender refresco, papas y tacos a un precio atractivo.



2. Medicina similar o herbolaria

Esta idea de negocio en México ha venido creciendo desde hace años gracias a las farmacias Similares. La clave está en vender medicina a precios modestos, cuya patente ha vencido. Por ejemplo, la aspirina, amoxicilina, etc. También otro formato que se utiliza mucho en los mercados tradicionales es el uso de hierbas o plantas para curar al enfermo. Si logra mejorar la presentación de las mismas recetas y medicinas, puede encontrar una oportunidad de negocio rentable.



3. Cartuchos de impresora genéricos

Todos tenemos una impresora. Y los cartuchos originales llegan a costar hasta $500 pesos. Por eso, hace años empezó el boom de la venta de cartuchos genéricos, los cuales venden el mismo producto, probablemente con un poco menos de rendimiento de tinta, pero por precios de hasta $15 pesos. Esta idea de negocio para México es muy atractiva, si conoce el mercado, y puede conseguir un local en una plaza de computación en su ciudad.





4. Plaza de computación

Esta idea de negocio México, es para aquellas ciudades pequeñas. En Puebla, D.F., Monterrey y las principales ciudades, uno puede encontrar un lugar llamado “plaza de la computación”, donde encuentra locales que venden computadoras ensambladas, impresoras, software, etc., a precios mucho menores que una tienda de marca. Si usted tiene el dinero para invertir, y con existe una plaza parecida en su ciudad, le recomiendo esta opción, la cuál genera un rendimiento alto por rentas de locales y por venta de productos de computación.



5. Escuela de inglés

Cada vez más, el inglés es una herramienta ya no sólo de negocios, sino necesaria para la escuela, la vida normal, las relaciones con amigos. Si usted sabe el idioma, puede buscar los certificados necesarios para abrir su escuela de inglés. Esta idea de negocio rentable en México puede incluso utilizar la segmentación de mercados. Puede abrir una escuela para niños de clase alta de kinder; puede ser para personas que van a viajar al extranjero por negocios; o incluso como asesorías para pasar el exámen de TOELF para acreditar el certificado de inglés. Cheque estos 12 pasos para empezar un negocio exitoso.



6. Muebles tipo IKEA

IKEA es una empresa internacional pionera en fabricar muebles de diseño atractivo, armables, y a precios mucho menores a los normales. En México, esta idea de negocio fue adaptada por las tiendas IDEA, que se encuentran en el DF y otras ciudades. Sin embargo, estos muebles pueden ser importados de China, y vendidos por usted como intermediario. Al final, lo importante de los muebles son 2 cosas: que sea vean bien y su precio. Esta idea es recomendable si está familiarizado con la importación de productos y principalmente, genere contactos en China.

7. Servicios profesionales con buena presentación

Si usted estudió alguna profesión o carrera, desde carpintería hasta Químico, puede aplicar su profesión como empresario independiente. La clave de esta idea de negocio en México radica en la presentación que dé usted. Por ejemplo, en el caso de una carpintería, obviamente que es más barato rentar un local pequeño y pintar afuera “Carpintería”, pero lo obvio no es lo correcto. La gente necesita ver una buena presentación de usted y su negocio. Invierta dinero en promocionarlo en la sección amarilla, en internet; mande a hacer un anuncio luminoso; haga tarjetas de presentación; haga folletos con su catálogo de servicios; tenga una mesa y silla para atender a su cliente… todo esto parece muy lógico, pero incluso a personas con carreras universitarias se les olvida que la imagen lo es todo para vender.



8. Eventos

En México, lo que yo llamo “eventos” es muy importante en la vida social del mexicano. Por ejemplo, eventos como el matrimonio, 15 años, cumpleaños, despedidas, etc. Hay muchos negocios que puede iniciar, unir o mezclar con esta idea de negocios para México: por ejemplo, el servicio de música, puede no sólo vender esto sino incluir kareoke, iluminación, bandas, Dj, etc. Para esta idea, es clave que usted tenga una buena relación con promotores de eventos y con lugares para eventos. Para ello, puede ofrecer una comisión cuando se le recomiende por su servicio, o incluso puede hacer una red de empresas que se junten para ofrecer 1 sólo servicio de eventos.

....



9. Bares temáticos

Por alguna razón, los mexicanos somos muy fiesteros. Y por ello, hay una gran variedad de bares donde puede ir a tomar una cerveza con sus amigos. En esta idea negocio México, le recomiendo decorar su bar con un tema. Por ejemplo, en Japón, existen calles de bares, donde cada uno (a pesar de ser pequeños) está decorado con un tema particular: por ejemplo, Estados Unidos en los 50´s, Inglaterra y el Manchester United, o Todas las películas de James Bond. Esta idea de negocios innovadora le va a dar un ventaja sobre otros negocios: su originalidad hace que el cliente se sienta especial, y esto lo diferencia.



10. Servicios para Elite Class

Un problema en México es la grave desigualdad social y económica. Mientras hay millones de pobres, el 1-2% de la población tiene ingresos altísimos. Esto sin embargo es una oportunidad de negocios para México. Usted puede ofrecer servicios a precios altísimos a estas personas, como masajes a domicilio, diseño de jardines, clases particulares de etiqueta, etc. La clave de esto son los contactos que tenga; generalmente estos servicios no se promocionan, sino que se basan en la recomendación de persona a persona para generar ventas. Por eso, si está bien conectado con esta clase elite, puede empezar un negocio en México.



Malas Ideas de Negocio México

NOTA: Estas ideas son una OPINIÓN. Voy a explicar porqué me parecen que no son factibles para México, pero igualmente puede que usted encuentre un nicho de mercado para aplicarlas y tener éxito.

11. Productos ecológicos

Los productos para incentivar el reciclaje, o que apoyan en uso ambiental no son bien recibidos en México. No es porque el mexicano no le interese el ambiente, por supuesto que nos interesa. El problema es que no estamos acostumbrados a pagar extra por ello. Algunas ideas de negocios para México que no han sido bien recibidas por ejemplo, son dispositivos para reciclaje, refrigeradores de bajo consumo (por su precio), y productos alimenticios.



12. Poner un negocio en cualquier lugar

Algo que me molesta mucho, y he tratado de comentarlo muchas veces (por ejemplo, en el video para iniciar un negocio) es cuando se pone un negocio en cualquier lugar. Esto está mal! Lo más importante, si sus ventas van a depender de las personas que pasen por su establecimiento, es haber seleccionado la mejor ubicación. Muchas personas se enfocan en el precio de la renta, pero de qué sirve pagar poco y no tener ventas! Cualquier idea de negocio para México, requiere de planear la ubicación más atractiva para su negocio.



13. Producción vs. China

En los 90´s, una buena idea de negocio en Mexico consistía en las maquiladoras, que producían productos exportados a Estados Unidos. Sin embargo, la competitividad de México se ha deteriorado, y ahora no es rentable (o son pocos los negocios que lo son). He platicado con mucha gente, y la mayoría que está desempleada, trabajaba en una maquiladora. Al final, fueron despedidas porque el sueldo era misero y las jornadas extenuantes. Por eso, es más recomendable que considere la importación, como método sustitutivo a la producción.



14. Manualidades

Las manualidades, con todo respeto para quienes lo hacen, es sólo un hobbie. Una buena idea de negocio para Mexico consiste en ser proveedor de los materiales, o instructor. Sin embargo, existe demasiada competencia en el mercado de venta de manualidades. He visto tiendas desde artesanías, cerámicas o joyas, que nunca han entrado los clientes. Si le gusta hacer esto está bien, pero no es recomendable poner un negocio basado en ello.



15. Tiendas de regalos

Las tiendas de regalos son el negocio del novato emprendedor. Por favor, aléjese de esta idea de negocio! En México, existe una sobrecompetencia de estos negocios, que al final están compitiendo contra los grandes como Walmart, Mega o Soriana. Además, tiendas como Palacio de Hierro o Sanborns, ofrecer envolver regalos sin costo. Por ello, esta idea de negocio en México no funciona.



16. Tienditas (Abarrotes)

Prácticamente, en cada cuadra de su colonia puede encontrar mínimo una tiendita, o tienda de abarrotes. Este negocio es extenuante para quien atiende, y la recompensa es mínima. Va a trabajar de 6am a 12pm todos los días, y va a depender su ubicación para hacer mucho o poco dinero. Además, está compitiendo contra empresas con gran capacidad de promoción y administración como Oxxo o 7/11. Por ello, no le recomiendo esta idea de negocio para Mexico.



17. Papelería

Si pensaba poner esta idea de negocio en México, le recomiendo lo siguiente: mejor especializese en copias baratas. El 80-90% de los ingresos de una papelería provienen de esto. No gaste en inventarios, sino invierta en una máquina de copiado y una engargoladora. Eso es básicamente el negocio. Es recomendable que lo abra cerca de una Universidad o bachillerato. Generalmente, los alumnos necesitan sacar copias a libros o a libretas de apuntes.



18. Arreglo de zapatos

Hoy en día, es mucho más barato comprar zapatos nuevos a arreglar los viejos. Esta tradición de arreglar los zapatos se ha perdido en México, y son pocos los maestros del calzado que pueden dejar bien hecho un trabajo. Por eso, no es recomendable empezar esta idea de negocio para México.



19. Tienda de productos demasiado especializados

Una mala idea de negocios en México es poner una tienda, y vender un producto demasiado especializado. Si tiene un producto demasiado específico, como ropa hindú en Veracruz, arreglo de maquinas de café de los 50´s, o venta de bebidas hechas de cactus, es más recomendable empezar un negocio por internet. A través del internet, puede reducir sus costos y aumentar el rango de clientes disponibles, ya que podrá mandarlo a varias ciudades de México por paquetería.



20. Invertir demasiado en un negocio novato

Hay muchas personas que son emprendedores de hace años. Y están quienes van a poner su primer negocio. A estas últimas personas, les recomiendo empezar pequeños, y no invertir demasiado dinero. Sólo el 20% de los negocios sobreviven después de 5 años de operación. Esto se debe a la cantidad de errores que uno comete la primera vez, entre ellos no controlar su flujo de efectivo, no haber estimado el capital de trabajo necesario, o no haber seleccionado la mejor idea de negocios. Para esto último, le recomiendo ver este video para encontrar la mejor idea de negocio.


GANAR DINERO EN EL MERCADO FOREX DESDE CASA

enero 30, 2012
GANAR DINERO EN EL MERCADO FOREX DESDE CASA


Cualquier persona desde cualquier lugar del mundo, desde su casa con una computadora y una conexión a internet puede realizar transacciones, comprar o vender divisas y obtener ganancias en el mercado de divisas Forex.Forex, es un mercado de Divisas donde se compran o venden monedas con el fin de obtener ganancias aprovechando las fluctuaciones en los valores de unas con respecto a otras. Es el mercado financiero mas grande del mundo, y es una opción muy importante a tener en cuenta si lo que estas buscando son inversiones de alto retorno.Lo mas interesante de todo esto es que las distintas compañías que ofrecen acceso al mercado Forex permiten a cualquier interesado abrir cuentas Demo Gratis para practicar, conocer de que se trata, invertir dinero virtual y aprender a utilizar las plataformas de trading antes de invertir dinero real. No existe mayor ventaja en ningún otro mercado.

Busca una compañía que ofrezca la posibilidad de invertir en Forex y que te permita abrir cuentas demo gratis y comienza a practicar y conocer como ganar dinero invirtiendo en el mercado Forex sin riesgos.

LO BUENO DE COMPRAR BOLSOS DE MAYOREO

enero 30, 2012
LO BUENO DE COMPRAR BOLSOS DE MAYOREO


Al comprar comprar carteras al por mayor, existen ciertas razones por la cual debería tomarse el tiempo para comprarlas. Al final, hay muchas clases de bolsos, y hay incluso más motivos para tomarse este tiempo. Entonces, estas son algunas de los motivos por la que debería comprar al por mayor.

1. En primer lugar, es más económico

Es complicado encontrar bolsos baratos. Sin embargo, en otro momento, puede encontrar fácil y rápidamente carteras al por mayor al precio indicado. Eso es grandioso si se es dueño de un comercio o kiosco e trata de pensar en algo que pueda adquirir que no cueste miles de dólares y por el que consiga un margen de ganancia decente. Por lo tanto, asegúrese de dedicar el tiempo para encontrar una compañía que tenga justamente lo que quiere.

2. Es menos complicado estar al tanto de cuántas tiene en el inventario

Cuando compra carteras al por mayor, tiene una idea decente de cuántas ha pedido, cuándo serán entregadas, y todo el resto relacionado con esto. Entonces tómese eltiempo de comprar al por mayor, para poder estar más fácilmente mejor enterado sobre su compra y para saber cuántos posee en el inventario en el momento.

3. Puede Encontrar Cualquier Clase de Cartera

Ciertos bolsos al por mayor están disponibles en paquetes de diferentes variedades, mientras que otros tienen solo un cierto tipo de bolso. Por eso tómese el tiempo de ver qué clase de carteras positivamente desearía pedir y hágalo. ¿Quién sabe? Quizá encuentre una oferta absolutamente genial ¡y no tiene otra opción más que aprovecharla!

4. Ahorra Tiempo

Realmente le ahorra bastante tiempo. En vez de tener que escoger carteras una por una siempre que usted desee comprar bolsos al por mayor, puede sencillamente ir y comprar los que necesite, todo de una vez. En primer lugar es diez veces más fácil, y también le ayuda a dar con lo que necesita, sin un centenar de molestias y chatarras de las que no tiene que preocuparse. Sin importar qué tipo de cartera esté buscando, ¡definitivamente puede encontrar esa que usted quiere si lo hace al por mayor!

Estas son solo unas cuantas razones por las que debería dedicar el tiempo de comprar estos tipos de carteras. Aceptémoslo, ciertamente no disponemos de mucho tiempo en estos días y en estos tiempos. Así que eche un vistazo a cada uno de estos bolsos que puede llegar a querer, tómese el tiempo, y los fondos, ¡y cómprelos! ¡No dude! Estas razones son suficientes para cualquiera que quiera adquirir bolsos al por mayor o que vaya a comenzar a hacerlo. Tenga todas estas cosas en mente mientras se toma el tiempo para comprar SUS carteras al por mayor.

RAZONES POR LAS QUE SE NESESITA UN LOCAL AL INICIAR SU NEGOCIO.

enero 30, 2012
RAZONES POR LAS QUE SE NESESITA UN LOCAL AL INICIAR SU NEGOCIO.



Muchos son los emprendedores ven ahogadas sus ilusiones de un negocio propio por los altos costos que implica la renta de un local comercial. Y no es para menos pues son varios los factores que se deben considerar antes de rentar un local u oficina para tu negocio.

Muchos emprendedores se afanan y caen en trampas financieras por el hecho de pensar que necesariamente necesitan un local comercial para que su negocio camine sobre ruedas.
Lo cual es un mito, y desde luego que esa debe ser una de las metas, sin embargo como tal, debe ser planificada y programada para lograrlo gradualmente y al ritmo de crecimiento del negocio.

Rentas demasiado altas. La renta de un local varía de acuerdo a su ubicación. Si el tráfico de personas es mayor la renta también lo será. Esto puede ser una ventaja siempre que se aproveche ese tráfico ofreciendo productos ideales para el tipo de mercado que circula. De lo contrario, el alto costo de la renta puede ahogar tus ingresos.
Costos de acomodación del local. Dependiendo del tipo de local, oficina o kiosco que busques, en muchos casos el arrendante te ofrece el mismo con la condición de que le hagas las adaptaciones físicas que necesite, y que pueden ser: iluminación, piso, líneas telefónicas, pintura, decoración.
Costos de publicidad. Luego de arrendado y acondicionado tu local, entonces debes hacer que se vea. Y esto implica otros costos como publicidad y rotulación. Debes considerarlos dentro de tu presupuesto.
Costos legales de arrendamiento. Dentro de la renta del local regularmente deberás considerar los costos del contrato de arrendamiento así como los depósitos correspondientes por concepto de garantía para daños y protección del arrendante. Esto equivale regularmente a una o dos rentas adicionales. Esto sin mencionar los costos de investigación de referencia de crédito que te realizan.
Costos de mantenimiento. También debes de considerar los costos de mantenimiento del local que regularmente son cuotas establecidas por los centros comerciales o edificios donde arrendas tu local.
Costos de seguridad. Adicionalmente, dependiendo de la zona o ubicación del mismo, también debes incluir costos de vigilancia y seguridad para el resguardo de tus bienes. Esto incluye servicios de patrullaje, alarmas, circuitos cerrados de cámaras, etc.
Cumplimiento de contratos. Regularmente los contratos de arrendamiento son de uno o dos años como mínimo, lo cual representa un compromiso a largo plazo. Si en algún momento tu negocio no despegara como lo tienes proyectado, esto puede convertirse en una carga muuuy pesada de la que será difícil despojarse.
Cumplimiento de horarios. Ya sea porque el centro comercial lo requiera o porque tus mismos objetivos de ventas lo necesiten, usualmente te verás forzado a cumplir con ciertos días y horarios mínimos que indirectamente pueden significar la contratación de personal para atender tu negocio. Debes considerar estos costos en tu presupuesto.
Restricciones comerciales. Recuerdo que hace algunos años tuve una tienda de accesorios de computación en un local dentro de un supermercado. En un momento dado, quise implementar la venta de teléfonos celulares y recargas de tiempo pero la administración del supermercado me lo impidió con el argumento de que nos convertíamos en competencia directa de ellos. Así que no tuve alternativa. Debes tener muy claro las restricciones posibles que el arrendante establezca.
Mercado inapropiado. Cuando rentas un local, debes realizar un estudio de mercado que te garantice que el tráfico de personas que pasarán frente a tu negocio es el apropiado para tu producto. Rentar un local donde la gente no se interesa por tu producto o simplemente no pueden pagarlo, solo singificará pocas ventas y a la larga, cargas financieras que podrías haber evitado.ESTO SALE DESPUES

Articulos Populares

BLOGS AMIGOS