IMAGINA NEGOCIO

¿Quieres emprender tu propio negocio? Imagina Negocio te ofrece ideas innovadoras y prácticas guías para comenzar tu propio emprendimiento desde casa.

TRANSFORMA TU VEHICULO EN UN NEGOCIO

octubre 17, 2011
TRANSFORMA TU VEHICULO EN UN NEGOCIO


Iniciar un negocio tiene que ver con al menos cinco elementos básicos: una idea de negocios, algún capital inicial, un plan de negocios, infraestructura y un líder que dirija la empresa.
Sin embargo no siempre contamos con todos los elementos en el momento preciso y es justamente cuando recomendamos que comiences con poco y que explotes creativamente aquello con lo que cuentas. Y en esa línea de pensamiento, hoy te comparto 10 ideas creativas de como puedes explotar tu vehículo y transformarlo en un ingreso extra.
Muchas personas cuentan con un vehículo para uso personal o bien es patrimonio que han adquirido a lo largo del tiempo precisamente pensando en hacerlo producir. Cualquiera que sea tu vehículo: un automóvil, una moto, un microbús, un camión, o hasta una bicicleta!, tienes en tus manos unagran herramienta para hacer negocios.

Publicidad en el vidrio trasero. Las empresas están siempre en búsqueda de medios llamativos para promocionar sus productos o servicios. Si no dispones de tiempo, una alternativa sencilla para generar un ingreso extra es ofrecer el espacio publicitario en el vidrio trasero de tu auto. Usualmente este espacio se renta por mes o por trimestre con un costo de unos us$20 y us$50 respectivamente más la impresión del arte y su colocación. Lo que debes hacer es promocionarlo entre tus conocidos o empresas de tu zona a quienes pudiera interesarles colocar su publicidad.

Servicios de mensajería privada. Si cuentas con una moto, puedes ofrecer servicios de mensajería privada. Este lo ofreces en exclusiva a ciertas empresas que pueden llamarte ocasionalmente para realizar algún trámite de envío-entrega de documentos o paquetes. Este servicio se cobra por mandado y en algunos casos cuando el mismo requiere más tiempo de lo usual, se puede añadir algún recargo por tiempo extendido. El costo aproximado de un mandado en motocicleta esta en us$3

Servicio de taxi ejecutivo. Si cuentas con un auto y te gustaría ponerlo a trabajar, esta es una excelente opción. El taxi ejecutivo es un servicio que interesa a empresas que reciben frecuentemente a ejecutivos de otros países y requieren que sean trasladados con seguridad y confidencialidad desde el aeropuerto a los hoteles y centros de convenciones. Este servicio usualmente se cobra muy bien sobre todo cuando ofreces un excelente servicio, puntual y si hablas inglés, puedes cobrar el doble. El costo aproximado es de unos us$50 a us$100 por viaje dependiendo de la distancia y condiciones especiales del servicio.

Servicio de transporte escolar. Si cuentas con un microbús, puedes ofrecer a los colegios el servicio de transporte privado de niños. Este servicio es muy atractivo para padres de ciertas zonas especialmente porque el número de niños a transportar es menor y por tanto los tiempos de los recorridos también lo son. La estrategia consiste en ofrecer el servicio a algún colegio de tu zona y acordar las cuotas por niño de tal manera que cubran tus costos de transporte, gasolina y mantenimiento. Usualmente dependiendo de las distancias y la "categoría" del establecimiento educativo, tiene un costo de us$15 a us$25 por infante.

Servicio de excursiones. Los tours o excursiones turísticas son muy atractivos y pueden dejarte muy buena paga. En algunos casos, puedes dedicarte a este trabajo los fines de semana. Para ello necesitas tu microbús, acercarte a algún hotel y realizar un acuerdo de trabajo. Establecer las cuotas y los destinos. Una vez hecho el plan, recoges a los turistas, los llevas a los destinos acordados, los haces pasar una tarde de maravilla y a cambio tienes un ingreso extra sustancioso. Usualmente, dependiendo del destino y las condiciones puedes cobrar entre us$50 a us$200 por turista. Claro, acá te ayudará mucho dominar otro idioma o conseguir a alguien que te asista con esta tarea.

Transporte nocturno de personal. Si lo que deseas es aprovechar las horas de la noche para ganar dinero con tu vehículo, puedes ofrecer a las empresas tipo maquilas, call centers, etc, el trasporte de sus colaboradores a sus casas. Muchos gustan de este servicio porque les representa un costo mucho más económico que pagar un taxi individual y les brinda incluso más seguridad. Los costos van desde los us$10 hasta us$25 por colaborador de acuerdo a distancia y horarios.

Servicios de fletes. Todo el mundo necesita en algún momento trasladar algún enser o mueble de un punto a otro. Si cuentas con un vehículo tipo pick-up, puedes ofrecer este servicio. Necesitarás conseguir algún ayudante para cargar y descargar los muebles. Se cobra por distancia recorrida entre unos us$30 a us$100.

Servicio de mudanzas. Similar al anterior pero con la diferencia de que tu vehículo debe ser mayor ya sea un pick-up grande o bien un camión pequeño o mediano. Adicionalmente es mandatorio que te acompañes con uno o varios ayudantes para carga y descarga dependiendo del volumen de enseres del solicitante. El costo de un servicio de mudanzas mas profesional va de los us$50 a us$500 dependiendo de las distancias y condiciones.

Alquiler de motos de playa. Si cuentas con uno de estos vehículos y quieres que te produzca algunos ingresos extras, puedes ofrecerlo en alquiler en las playas los fines de semana. Este servicio se ofrece a turistas y se cobra ya sea por vuelta o bien por hora de uso. Necesitas que el vehículo este en perfectas condiciones y el costo va desde los us$20 hasta los us$50 por hora.

Renta de bicicletas. Similar a la anterior, en muchos pueblos de interior de nuestros países, los turistas gustan de rentar bicicletas para transportarse de un lugar a otro a un bajo costo y admirando los paisajes. Si cuentas con una o varias bicicletas podrías iniciar un negocio de renta de bicicletas que se cobra desde us$5 la hora hasta us$35 por día completo.


Como puedes apreciar, hay muchas formas de sacarle jugo a tu vehículo y hacerte de de unos buenos $$ extras que bien se pueden convertir en un negocio formal y lucrativo.

NEGOCIOS EN CASA CON POCO DINERO

octubre 17, 2011
NEGOCIOS EN CASA CON POCO DINERO


seguramente estas sediento de ideas para iniciar tu propio negocio.
Buscas algo que puedas hacer sin salir de tu casa, sin descuidar tus importantes actividades diarias y que a la vez te permita ganar unos buenos $$ extras invirtiendo pocas horas de tu tiempo.

Con toda seguridad eres de esas personas que tienen el coraje y la fuerza suficiente para creer que se puede salir adelante por si mismos. Seguramente tu sueño de iniciar una compañía propia te absorbe cada día y apenas duermes visualizandote como un gran empresario.

Pues bien, bienvenido al mundo de los "emprendedores"!. El mundo de aquellos que desean ser su propio jefe, no tener horarios ni tenerque levantarse todos los días para marcar en el reloj de una oficina.

Bienvenido al mundo de los que quieren decidir por si mismos cuanto dinero ganar, cuando irse de vacaciones y cuando retirarse. Si todo esto coíncide con tu descripción, has dado el paso mas importante: comenzar a leer, capacitarte y aprender.

Y tengo una buena noticia para ti. Existen muchas opciones de negocios que puedes realizar desde tu casa y con una inversión moderada. Es mas, puedo decirte que muchos de los grandes negocios de hoy en día, iniciaron en el garage de una casa y con un capital de apenas unos pocos dólares.

Ahora, lo importante, cualquiera que sea tu objetivo o línea de negocios, es la perseverancia. Todo emprendedor necesita perseverar y no desmayar hasta alcanzar sus metas. Si vas a ser tu propio jefe, asegurate de ser estricto y disciplinado contigo mismo.

Algunas ideas básicas incluyen:

1. Venta de Ropa. Las posibilidades en el comercio de ropa son ilimitadas así que puedes enfocarte en una linea especifica como ropa de bebes, ropa de maternidad, ropa deportiva, uniformes industriales y escolares, ropa para mascotas, etc.. Ya sea que seas un fabricante o un distribuídor, puedes hacer hacer demostraciones a tus vecinos, armar paquetes y ofertas especiales.

2. Comidas y Meriendas.La comida suele ser un buen negocio porque deja muy buenos márgenes de ganancia. Puedes preparar platos especiales fines de semana, almuerzos ejecutivos, banquetes para fiestas, meriendas por las tardes o trabajar por encargo. Puedes elaborar tus propios menús, sistemas de entrega y si te gusta cocinar, seguramente tendrás éxito en este negocio. La recomendación obligada es siempre mantener una gran presentación, higiene y si entregas a domicilio, que sea con prontitud.

3. Cursos. Puedes ofrecer cursos por hora de cualquiera que sea tu especialidad. Esta es una excelente forma de explotar tu conocimiento. Por ejemplo reparación de computadoras, corte y confección, maquillaje, mecánica automotriz, inglés (u otros idiomas), entrenamiento de mascotas, y hasta clases de refuerzo para tutoriales de matemáticas, ciencias o temas especiales para escolares. La mecánica básica consiste en preparar materiales de apoyo, programar los cursos ya sea grupales o individuales y tus honorarios los calculas por hora

Negocio en casa venta de cosmeticos

octubre 17, 2011
Negocio en casa venta de cosmeticos


Avon es una empresa mundial que te permite vender sus productos cosméticos por medio de catálogos, lo que lo permite es una excelente opción para iniciar un negocio en casa.Avon te permite vender por catalogo productos para el cuidado de la piel, fragancias y cosméticos.

CÓMO FUNCIONA AVON

Las comisiones de ganancia son del 30% menos iva, en realidad se gana aproximadamente un26.08%.
El pago mínimo para que no te cobren flete es de $550.00 pesos.
Cada campaña tiene un costo de $10.00 pesos, esto incluye catalogo, folletos e información extra.

La ventaja de Avon es que cuenta con varias promociones en sus campañas, como por ejemplo cuando sale un producto nuevo te ofrecen recompensas por vender una determinada cantidad.


Siempre trae a la mano tu catalogo o folletos, nunca sabes cuando puedes encontrarte con un cliente potencial.
Usa los productos que vendes. Si tus amigas van a tu casa y ven los productos puede que les interese.
Aprovecha los productos con descuento. Puedes adquirirlos a un menor precio y después darlos a precio normal, teniendo un margen de ganancia mucho mas alto.

Si deseas inscribirte para vender Avon puedes llenar una solicitud en su página web.

UNA TIENDA ONLINE EXITOSA,TIPS

octubre 17, 2011
UNA TIENDA ONLINE EXITOSA,TIPS

Si tu idea de negocio es montar una tienda en línea ten en cuenta los siguientes consejos, los cuales te ayudarán a que tu tienda sea exitosa.

1. Define muy bien tu nicho de mercado.
Ya sea que se trate de una tienda que venda un tipo de producto especifico o productos en general, debes definir muy bien cual será tu nicho ¿qué es lo que vendes y a quién va dirigido?

2. Asegurate de aparecer en los principales buscadores.
Si tu tienda en línea no aparece en los buscadores de Internet muy dificilmente tendrás visitas y obviamente tampoco tendrás ventas. Al empezar con tu tienda en línea es muy importante trabajar en optimizar tupágina web y hacer una campaña de optimización para los buscadores, de esta forma las personas conceran tu tienda.

3. Define tus reglas y políticas.
Con esto me refiero a tus políticas de venta, ¿tus productos tienen garantía? ¿cuánto tiempo? ¿cómo se envía el producto? ¿cuánto tarda? etcétera.

4. Acepta todos los medios de pago posibles.
La mayoría de tiendas en línea aceptan pagos por tarjeta de crédito, de hecho este medio es el principal. Pero ¿y si tu cliente no tiene tarjeta de crédito? esto es algo muy común que e observado. Es por eso que te recomiendes aceptes otros tipos de pago. Podrias aceptar pagos por tarjeta de debito, PayPal, depositos bancarios, en inclusive e visto que puedes cobrar por medio de tiendas OXXO, en caso de vivir en México.

5. Ofrece seguridad a tus clientes.
Otro de los motivos por los que la gente evita comprar por Internet es miedo, miedo a que les roben sus datos de tarjeta, por ello es muy importante ofrecer seguridad a tus clientes. Es importante que tu tienda en línea contenga un teléfono de contacto y una dirección real. También podrías agregar un chat en un horario, así tus clientes podría aclarar sus dudas al instante.

Articulos Populares

BLOGS AMIGOS