1/4/12 - IMAGINA NEGOCIO

¿Quieres emprender tu propio negocio? Imagina Negocio te ofrece ideas innovadoras y prácticas guías para comenzar tu propio emprendimiento desde casa.

FACEBOOK MILES DE CLIENTES PARA TU NEGOCIO

abril 18, 2012
FACEBOOK MILES DE CLIENTES PARA TU NEGOCIO


Conocemos sobre sus particularidades y también algunas de sus debilidades, sin embargo, en el contexto de negocios que es el que nos interesa, este modelo encierra tras de sí algo que hoy te comparto y que denomino: La genialidad detrás de Facebook.

Para quienes no utilizan Facebook o no saben qué exactamente es una red social, permítanme dar una corta definición:

Una red social es una plataforma en Internet por medio de la cual puedes interactuar con tus amigos, familiares y conocidos para compartir intereses, mensajes, fotos, vídeos y aplicaciones.

Podríamos ilustrar una red social como estar en una reunión de amigos en un salón donde ese grupo con intereses similares comparte experiencias, recuerdos, noticias yademás permite introducir a otros amigos al círculo. Pero todo, en un ambiente virtual.

De allí que para ser parte de Facebook como red social necesitas únicamente crear un perfil identificándote con un correo electrónico y comenzar a crear tu propia red de amigos.

Dicho esto, pasemos al tema que nos concierne.

¿En qué consiste el modelo de negocios de Facebook?Cabe decir que antes de FB ya existían otras redes sociales como MySpace, Hi5, orkut o tagged las cuales ya tenían un espacio ganado en el cyberespacio y muchos seguidores. Sin embargo, Facebook supo implementar adicionalmente un elemento que hace la enorme diferencia (¿recuerdas el concepto de ventajas competitivas? justo de eso hablamos).

De todas las funcionalidades que FB incorporó, una de las que más llamo mi atención al inicio y que con el tiempo fui comprendiendo es el incomparable botón "Me gusta". Este botón te permite navegar a través de los comentarios y publicaciones de tus amigos y en cualquier momento hacer saber a ese círculo de amigos que algo que se ha dicho o compartido "te gusta".

Y esa forma de declarar que algo es de tu agrado se convirtió de pronto en una especie de cultura en la cual pareciera adictivo saber que un pensamiento, una noticia o un comentario que publicas, de pronto ves que a "8 amigos tuyos les gusta esto".

Ahora. El botón me gusta parece demasiado inocente, simple y particularmente "divertido" hasta que analizas lo que ello realmente representa.

El Botón Me Gusta de Facebook

Para comprenderlo, hagamos un ejercicio imaginativo y por un instante acomódate en la silla de los administradores de bases de datos de Facebook...
Imagina a miles de personas durante el día clicando el botón me gusta
Imagina a esos miles de personas clicando sobre comentarios, noticias, videos, fotos, etc.
Ahora, imagina que la gente de Facebook sabe quién eres, en que país resides, tu edad, tu profesión, en dónde estudiaste y en que lugar trabajas (ya que tu lo pusiste en tu perfil).
Además, individualmente pueden asociar tus aficiones con tus gustos.
Pueden saber que música te gusta, que clase de noticias te gustan, eventos te atraen y hasta tu tendencia política
Pueden saber cuando un producto es de tu agrado o no.
Adicionalmente pueden ver los resultados de las encuestas que los mismos usuarios publican y encontrar información valiosísima de las tendencias y gustos de los que responden.
Ahora imagina la fusión de toda esta información...
¿Y qué obtienes?Obtienes el sueño perfecto de todo publicista y director de Marketing de cualquier compañía del mundo. Saber qué es lo que los consumidores quieren. Una base de datos enorme, extensa, detallada, clasificada y real de los gustos de cualquier segmento de mercado a nivel individual en cualquier parte del mundo. Y por si fuera poco, la obtiene tienen GRATIS!!!

¿Y qué hacen entonces con esa información?Ahora viene el negocio. Mientras tu te diviertes y la pasas bien interactuando con tus amigos en Facebook, ellos obtienen toda la información relacionada con tus gustos y hábitos de consumo. Conforman el más completo estudio de mercado para luego, venderlo en forma de publicidad.

Por unos pocos dólares, tu puedes publicar un anuncio en Facebook con un texto de 135 caracteres, que además de ser bastante económico, te da la opción de probar durante algunos días o bien definir cuánto dinero exactamente quieres invertir. Entonces creas tu propia campaña publicitaria y puedes promover tu producto o servicios a un mercado excepcionalmente enfocado:
Puedes elegir en qué país o idioma quieres promover tu producto
Puedes elegir el rango de edad exacto de quienes quieres que vean tu anuncio
Puedes elegir los horarios en los que quisieras que lo vean
Puedes elegir el tipo de intereses que quieres que tus potenciales clientes tengan
Puedes elegir el nivel educacional de tu mercado objetivo
Y por si fuera poco, no pagas por la publicidad vista sino solamente por aquellos anuncios que hayan tenido un clic. Y como valor agregado monitorean tu campaña y te brindan reportes de impacto para que puedas optimizarla. Así pues, de esta forma puede tener la total garantía de que tu publicidad será efectiva. ¿Dónde más podrías hacer algo como esto?

Ahora, para finalizar, imagina a los 500 millones de usuarios registrados en FB interactuando cada día y alimentando esa enorme y valiosa base de datos. Y entonces podrás comprender por que hay millones de personas y empresas interesadas en promocionar su negocio, productos, servicios y eventos. Eso es lo que llamo la genialidad detrás de Faceboo

GANA DINERO EN INTERNET CON EL SISTEMA DROP SHIPPING

abril 18, 2012
GANA DINERO EN INTERNET CON EL SISTEMA DROP SHIPPING


Si eres de los que han soñado con ganar dinero en Internet sin hacer una gran inversión, probablemente el Drop Shipping sea tu opción.
¿Qué es el drop shipping?
Básicamente es un sistema que te permite vender productos por Internet a través de tu propia tienda on-line o bien a través de una tienda de terceros, sin la necesidad de tener una bodega con inventario de productos ya que el despacho corre por cuenta de un proveedor mayorista (dropshipper).

Significa que no tendrás que preocuparte por el almacenamiento de los productos, de sus costos ni del empaque y envíos.

¿Cómo funciona el drop shipping?

El modelo drop shipping se compone de tres elementos: el cliente, el
proveedor (dropshipper) y tú como revendedor intermediario.


El sistema de distribución funciona así:Tú vendes los productos a través de tu tienda virtual o un sitio de subastas como Ebay o Mercado Libre.
El cliente al navega por tu tienda online y decide comprar tus productos.
Una vez que recibes el pago, contactas al proveedor mayorista para adquirir el producto que has vendido desde luego a un precio menor.
La diferencia entre el precio final al cliente y el precio del dropshipper es tu ganancia.
Haces el pedido a tu proveedor suministrando el nombre y dirección de tu comprador y este se encargará del envío del producto en tu nombre.
¿Cuáles son las ventajas del drop shipping?
Para los emprendedores, este modelo tiene algunas de las ventajas importantes entre las que podemos resaltar:
Mínima inversión inicial. Fundamentalmente solo necesitarás invertir en la plataforma web para montar tu tienda online. Si lo haces a través de una tienda de subastas, la inversión se reduce prácticamente a el tiempo que dediques a operar el negocio.
No tienes costos en inventarios ni bodegas. Como lo mencionamos anteriormente, estos van por cuenta de tu proveedor.
Inventario ilimitado de productos para vender. El hecho de no manejar stocks te da la libertad de ofrecer una amplia gamma de productos en tu tienda.
Buenas ganancias. Los riesgos de perdidas son mínimos ya que si haces una venta, primero recibes el pago de tu cliente y luego pagas a tu proveedor quedándote automáticamente tu ganancia en la mano.
No te ocupas de empaques ni envíos. Tu prioridad en el negocio se enfoca en vender y de lo demás se encarga tu proveedor.
Mercado global ilimitado. Puedes vender tus productos prácticamente a cualquier país del mundo.
Negocio abierto 24 horas. Puedes operar desde tu casa o desde cualquier lugar y la hora que te plazca. Además tu tienda permanece disponible todo el tiempo.
¿Qué desventajas puede tener el dropshipping?

Como en todo negocio, probablemente haya algunas debilidades del sistema que haya que considerar, aunque te aseguro que son mínimas y la clave para poder manejarlas es una buena comunicación con tu proveedor mayorista:
Eventuales demoras en la entrega de los productos.
Reclamos de garantías y devoluciones por parte de los clientes. Aquí es importante tener claro que aunque esta labor corresponde a su proveedor ante el cliente el responsable sigues siendo tu.
Desconocimiento sobre las características de los productos que vende. No tener un adecuado conocimiento de los productos puede afectar sus ventas si usted no resuelve acertadamente las inquietudes del cliente.
Como puedes ver, el drop shipping es un sistemas muy innovador y que puede representar excelentes ingresos si el montaje y la operación es adecuada. Muchas personas venden en Ebay exitosamente a través de este sistema y desde luego, como todo negocio online se requiere mucha responsabilidad y cuidar muy bien los detalles para poder brindar un excelente servicio al cliente.

COMO INICIAR TU NEGOCIO ONLINE

abril 18, 2012
COMO INICIAR TU NEGOCIO ONLINE


Emprender es un proceso que requiere de poner en marcha el conocimiento que tenemos sobre un tipo de negocio, de un mercado, de nuestros competidores y de cómo podemos combinar una serie de aspectos relevantes a fin de tener participación y ofrecer buenos productos y servicios.

No obstante, la creatividad en todo esto es un factor fundamental porque el solo hecho de convertirnos en nuestros propios jefes, implica unos pocos beneficios –al principio—y mucha responsabilidad. Sin embargo, con el tiempo podrás disfrutar de unosamplios beneficios y sacarle un basto provecho a todo tu esfuerzo. A continuación me gustaría darte algunas pinceladas sobre los pasos que debes de dar para comenzar un negocio completamente a través de la web.


Enfócate en un segmento: Nunca es bueno abarcar mucho y sobre todo cuando no tenemos un buen fundamento de que lo que hemos comenzado ya estará funcionando en forma eficiente y efectiva. Es importante que determínenos –de todas las opciones que tenemos— a que nos queremos dedicar realmente y cómo podemos crear un negocio desde cero que nos permita ir paso a paso actuando en forma concreta. Si queremos montar una tienda virtual podemos determinar algunos objetivos generales, tareas especificas y quienes serian los responsables de llevarla a cabo. No obstante, tener un estudio a mano de los pasos que deben de darse es la decisión más sabia que debes tomar antes que todo comience.
Empiece en forma sistemática: Cuando vayas a comenzar tu negocio en línea necesitas ir dando unos pasos determinados de acuerdo a lo que hayas establecido y lo más importante es ser sistemático con todo ello. Además de esto, si algo te está dando buenos resultados lo correcto es continuar con los modelos de éxito que se van dando en tu propio negocio y de esta manera vas a obtener los resultados que buscas.
Planificación: Muchas personas fracasan y desaniman cuando están comenzando un negocio porque carecen de un plan y es muy probable que en lo que respecta a tener en cuenta todo lo necesario para ello, es muy importante que puedas mantener todo lo relativo a tu negocio bajo control. Se requiere de un plan pero sobre todo de suficiente orden par que las cosas puedan funcionar de forma perfecta.
Nunca dejes de aprender: Hay muchas cosas que siempre debemos de conocer sobre el negocio en el que estamos incursionando pero también sobre una serie de aspectos y elementos que son fundamentales para que todas las cosas puedan trabajar en perfecta armonía y que todo pueda funcionar bien. Si detienes el conocimiento tu negocio se verá afectado en forma muy prematura. Mientras más sabes sobre los negocios en línea, la forma en cómo generar más dinero y como volverte más competitivo, mucho más rápido tendrás la posibilidad de obtener los resultados que andas buscando.
Protege tu inversión: En la medida que eres capaz de proteger tu inversión, eliminas los riesgos y salvaguardas tu negocio en internet. Es vital que siempre –como principiante— busques asesoría de manera que puedas dar pasos concretos y que todo funcione en forma adecuada.

INICA NEGOCIO DE MINIMARKET O TIENDA TIPO OXXO

abril 18, 2012
INICA NEGOCIO DE MINIMARKET O TIENDA TIPO OXXO


Los MiniMarket, o tiendas de conveniencia son negocios dedicados a la venta de productos de consumo inmediato ubicados regularmente en las cercanías a zonas residenciales o ejecutivas.
Sus principales líneas de productos son las bebidas, botanas, abarrotes, cigarrillos, productos de limpieza y algunos medicamentos que se expenden sin receta.

Su característica principal es que el cliente entra al negocio en modalidad de autoservicio. Estas tiendas suelen ser negocios excelentes y muy rentables si están planificados, administrados y ubicados estratégicamente.

VisiónSer en la zona la mejor opción para compras rápidas al mejor precio, variedad y con el mejor servicio.

MisiónBrindar siempre productos frescos, al mejor precio y en un lugar ordenado y agradable.

Objetivo General del Proyecto
Montaje y operación de un negocio de minimarket, minisúper o miscelánea de acuerdo al análisis de mercado y factibilidad de la inversión.

Estudio de Mercado
Se debe hacer una evaluación detallada de la oferta, obteniendo para ello, la información relacionada con: cuántos negocios similares existen en los alrededores de la zona, que precios están ofreciendo, horarios, calidad del servicio al cliente y surtido del producto que manejan.

Una vez que tengas toda la información se puede realizar un FODA que te permita comparar las fortalezas y debilidades de tus potenciales competidores para poder visualizar áreas de oportunidad para entrar al mercado.

Ubicación del Local
Este es un aspecto determinante para el éxito de un negocio de minimarket ya que debe estar ubicado en un lugar con alto tráfico de personas sin que el costo del mismo te impida obetener una utilidad y manejar un crecimiento controlado.

Algunas características importantes que debe tener tu local son:Cercano a áreas residenciales, escolares y ejecutivas.
Área de paqueo y estacionamiento para la comodidad de tus clientes
Área de bodega con acceso por parte de los proveedores.
Debe contar con servicios sanitarios para clientes y empleados por separado.
El área del local debe ser acorde a los objetivos del mismo: 200-300m2 para Mini Super, 100-200m2 para tienda de conveniencia y 50-100m2 para tienda o miscelánea.

Funciones y Personal del Negocio
Para el óptimo funcionamiento se deberán definir y delegar las siguientes responsabilidades:
Contratacion y supervisión del personal
Encargado de ventas, mercadeo y comercialización
Personal de limpieza
Encargado de caja
Ayudantes
Contador general / administardor

Equipo y MobiliarioUn minimarket requiere distintas clases de mobiliario, siendo los principales los siguientes:
Estanterías y anaqueles
Exhibidores
Equipo de refrigeración y congeladores
Caja registradora o punto de venta (POS)
Básculas
Rebanadoras de embutidos
Canastas
Carretillas de supermercado
Extinguidores
Mostrador
Rótulos luminosos
Mesas y sillas para consumo de alimentos en sitio (opcional)
Horno microondas
Cafetera
Utensilios de cocina
Circuito de cámaras de seguridad

Desde luego, el presupuesto de inversión deberá ser elaborado considerando este mobiliario de acuerdo al tamaño de negocio que se desee montar.

Algunos proveedores de café y sodas contemplan dentro de sus mecanismos de distribución, la concesión de enfriadores y máquinas de capuchinos sin costo y que pueden ser excelentes alternativas con el único requisito que cumplas con una venta mínima determinada.

ServiciosEl concepto de tiendas de conveniencia ha crecido y ahora es común encontrar otros servicios que puedes incorporar a tu negocio adicionales a la venta tradicional de abarrotes, como:
Telefonía pública
Internet
Venta de comida rápida
Venta de periódicos
Envíos a domicilio
Cajero automático

InversiónDependiendo del tamaño proyectado del negocio estamos hablando de una inversión inicial de entre us$5000 a $25,000 dólares, monto que tiene relación directa con la imagen del negocio, calidad del equipo a adquirir y cantidad de personal a contratar.

Apoyo Publicitario
Una sugerencia muy conveniente es apoyarte con tus proveedores con quienes puedes negociar para que te brinden apoyo publicitario ya sea pintura del local, rotulación, congeladores, toldos y promoción del negocio por medio de audio y souvenirs promocionales.

Cómo Minimizar Costos
Recuerda que un principio fundamental para el éxito de tu negocio tan importante como vender, es saber comprar. Así pues, especialmente en negocios de venta al detalle, es importante minimizar en lo posible los costos del producto para poder competir y obtener mejores ganancias. Así pues te recomiendo cotizar y asistir a centrales de abasto o clubes de compras donde puedas conseguir los mejores precios como mayorista.

Factores Clave para El Éxito del NegocioMantener un local siempre limpio
Rapidez y excelencia en el servicio al cliente
Producto limpio, ordenado y etiquetado en tus góndolas
Un buen sistema de inventario para mantener el surtido
Respetar normas sanitarias y de higiene
Horarios amplios y atención fines de semana

CREA TU RADIO ONLINE Y GANA DINERO

abril 18, 2012
CREA TU RADIO ONLINE Y GANA DINERO


esde luego, el montaje de una emisora de radio en Internet requiere manejar algún nivel de conocimiento técnico por lo que necesitarás algunas buenas horas de aprendizaje para poder hacerlo (al igual que se requiere en cualquier otro negocio) y también algunos recursos financieros.

Intentaré sin embargo, no enfocarme demasiado en la parte técnica pues para ello existen guías muy completas como la que aparece aquí. Sino que te brindarte algunos consejos prácticos para que puedas hacer de tu radio online un medio para generar ingresos con poca inversión.

¿Qué es una Radio Online?
Básicamente estamos hablando de un sistema de transmisión radial a través de la web también llamado streaming, que a diferencia de unaradio convencional no se transmite por ondas de frecuencia VHF (ver ejemplo de radio online aquí) sino a través de los miles de servidores del Internet.

Desde luego esto tiene varias implicaciones:No necesitas una infraestructura de cientos de miles de dólares como transmisores de alta potencia, repetidoras, antenas, etc., puesto que toda tu infraestructura es el internet y los costos son mínimos en comparación.
Tus radio-escuchas no necesitarán un aparato de radio o dispositivo receptor para escucharte, ya que podrán hacerlo en cualquier computadora con acceso a Internet.
Por sus altos costos, las radiotransmisoras convencionales arrendan sus espacios a costos muy altos.
En Internet puedes montar tu propia radio, transmitir ilimitadamente y elegir la clase de contenido que deseas transmitir.
Las radios convencionales suelen estar reguladas por los gobiernos locales, mientras que las radios en Internet por su carácter global no tienen regulaciones.
¿En que consiste el montaje de una Radio Online?Por decirlo de alguna manera sencilla (sin enredos técnicos), necesitarás 4 elementos para el montaje de tu radio:
Un servidor que es el equipo que se encargará de transmitir en Internet todo lo que quieras reproducir como: música, debates, entrevistas, temas variados, podcasts, etc.
Un software reproductor que es el programa que permite la reproducción.
Un software plugin que hace la interconexión entre el servidor y el reproductor.
El servicio de transmisión de streaming que es un servidor que se paga mensualmente de acuerdo al número de usuarios (oyentes) que deseas alcanzar. Esto te permite crecer gradualmente.

Existen diferentes programas para este fin, algunos gratuitos y otros comerciales que son muy fáciles de conseguir en la web por muy buenos precios.

La parte técnica del montaje de la radio requiere algunos pasos técnicos que puede seguir según esta guía.

¿Quienes pueden montar una radio en Internet?Por su espíritu global, la Internet permite que cualquier persona, grupo u organización pueda montar su propia radio online y hacer transmisiones de acuerdo a sus fines particulares: religiosos, comerciales, culturales, y hasta políticos, etc.

Costos del Montaje
La inversión para el montaje de tu radio contempla principalmente los siguientes costos:
Servidor que debe ser un equipo PC estándar con sus accesorios como micrófonos y reproductores (aprox. us$ 1000)
Software de reproducción y plugin especializado (aprox. us$ 500)
Servicio de servidor streaming (aprox. us$50 por 100 usuarios simultáneos)
Otros costos relacionados con el montaje como operación, local, etc.


Desde luego, una de las grandes ventajas de este negocio es que no necesitas un local comercial pues puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.

¿Cómo Ganar Dinero con tu Radio Online?
Pues bien, finalmente llegamos al punto que más nos interesa. Pues a menos que desees montar una radio online para simple entretenimiento (lo cual no tendría nada de mal), debes saber cómo sacarle el mejor provecho y monetizarla para generar ganancias.

Como todo negocio online, hay algo importante que debes saber y que describo en este artículo: el secreto de los negocios en Internet.

Así pues para que tu radio despegue necesitas generar tráfico y es entonces cuando puedes aprovechar tu radio en línea para generar ingresos por estos medios:
Publicidad en la página de tu radio. Puesto que tus oyentes entran a tu página y seleccionan tu contenido musical, puedes vender banners publicitarios por mes de distintos tamaños. Dependiendo del tráfico que tu radio maneje, un banner de 125x125 se puede vender por unos $10 a $25 dólares por mes, mientras que unbanner de 250x250 se puede vender por $30 a $100 por mes.
Menciones publicitarias. La forma tradicional de generar ingresos con una radio es haciendo menciones sobre productos o servicios de tus patrocinadores. Una vez que tengas un buen número de oyentes, puedes comenzar a vender estas mencionas diferentes comercios interesados en promover sus marcas. Desde luego debes comenzar con precios cómodos y accesibles acorde al número de oyentes que manejes.
Programas de Afiliados. También puedes dar entrada a publicidad de afiliados o suscribirte a clicback para buscar vendedores potenciales. El mecanismo consiste en colocar la publicidad de ellos y recibes a cambio una comisión por cada producto vendido que regularmente redondea $30 a $50 dólares o bien un porcentaje del precio del producto.
Publicidad de Adsense. Mi sistema favorito de anuncios publicitarios que consigue los anunciantes y publica en tu página sin que tengas que ocuparte de los cobros. Lo único que necesitas es determinar que espacios deseas que Adsense administre en tu página, te suscribes y ellos te pagan por cada clic que los clientes hacen en la publicidad. Si quieres saber más sobre Adsense y cómo funciona haz clic aquí.
Gana ingresos como Locutor. Si no deseas meterte a tanto rollo con armar tu propia radio pero te gusta la locución, también puedes ganar dinero prestando tus servicios



Entrevistas patrocinadas. Otra forma de ganar dinero es realizando entrevistas a personajes que quieran darse a conocer como músicos, profesionales, locutores, etc. quienes por una módica cantidad pueden tener una entrevista exclusiva durante 30 minutos en tu radio.

IDEAS DE NEGOCIO "LIMPIEZA"

abril 18, 2012
IDEAS DE NEGOCIO "LIMPIEZA"


Dentro de la gama de alternativas que existen para iniciar una pequeña empresa, están los negocios relacionados con la limpieza.

Y es que la demanda por servicios de limpieza es bastante alta en sus diferentes formas ya que la mayoría de veces tiene que ver con tareas importantes que las personas más "ocupadas" no desean o no tienen el tiempo para hacer. Puedes comenzar por limpieza doméstica para minimizar los costos de inversión y poco a poco ir creciendo hasta ofrecer servicios de limpieza comercial e industrial.


Así que con la adecuada planificación puedes montar en poco tiempo tu propia compañía de servicios y para ellohoy te comparto al menos 40 ideas de negocio relacionadas con la limpieza para que puedas elegir la que más se adecue a tus propósitos de inversión y al final te doy algunos consejos para poder explotar de mejor manera tu negocio:

Servicios Domésticos
Limpieza general de casas
Limpieza de ventanas en residencias
Limpieza de piscinas
Lavado de alfombras
Lavado de automóviles
Limpieza de tanques cisterna
Servicios de recolección de basura
Limpieza profunda de baños y azulejos
Jardinización
Limpieza de techos
Lavado y planchado de ropa
Servicios de limpieza profunda (ocasionales bajo pedido)

Servicios Comerciales o Industriales
Limpieza de ventanas en edificios
Limpieza de hospitales
Limpieza de oficinas
Lavado de alfombras
Limpieza de parques
Limpieza de salones para eventos (pre y post evento)
Limpieza de iglesias
Lavado de ropa de hospitales y sanatorios
Limpieza de estadios (pre y pos evento)
Limpieza y chapeo de carreteras y cunetas
Traslado de desechos tóxicos (hospitales y sanatorios)
Limpieza de jaulas en zoológicos y turicrentros
Limpieza y pulido de pisos
Lavado de muebles y tapicerías
Lavado de uniformes en altos volúmenes
Especialista en eliminación de grafitis
Servicios de eliminación de malos olores
Reparación de persinas
Lavado de cortinas
Limpieza de escaleras mecánicas y automáticas
Limpieza de tanques cisterna
Servicios de recolección de basura
Decoración y limpieza de jardines
Lavado de flotillas de autos

Otros Servicios Relacionados con la Limpieza
Fabricación de jabones
Fabricación de desinfectantes
Agencia de empleadas domésticas por día, semana o mes
Alquiler de sanitarios portátiles

Modalidades de tus Servicios
Servicio regular o contra pedido
Rapídez de la solicitud, entre más rápido lo cobras mejor
Frecuencia: ocasional, diaria, semanal, mensual, eventual
Especialización del trabajo requerido

Detalles Muy Importantes
Utilización de uniformes adecuados de preferencia que identifiquen a tu compañía
Contratar personal muy confiable
Asegurar una estricta supervisión de los trabajos
Uso de material de protección cuando el trabajo lo requiera, como guantes, arneses, cascos, masacrillas, etc.
Mucha discreción y educación al realizar los trabajos. El personal de limpieza debe pasar desapercibido y no distraer las actividades regulares de las personas en el lugar de trabajo.
¿Cómo Comenzar?
Cómo siempre lo hemos dicho, el primer paso para iniciar tu empresa es planificar y ello incluye definir muchos aspectos relacionados con el "que" deseas hacer y el "cómo" lo harás. Seguidamente debes preparar un presupuesto y una estrategia de ventas.

Articulos Populares

BLOGS AMIGOS