1/11/11 - IMAGINA NEGOCIO

¿Quieres emprender tu propio negocio? Imagina Negocio te ofrece ideas innovadoras y prácticas guías para comenzar tu propio emprendimiento desde casa.

IDEA DE NEGOCIO, REGALOS PARA BEBE

noviembre 25, 2011
IDEA DE NEGOCIO, REGALOS PARA BEBE


Pensar en un regalo para un recién nacido, para sus padres, por que no para sus abuelos, para un bautismo, o para otras etapas importantes de la vida de un bebé, no es tarea fácil, no siempre es sencillo conseguir un regalo adecuado a precios accesibles.

Por otro lado, quienes somos padres sabemos que cuando encontramos regalos u objetos bellos o atractivos que puedan dibujar una sonrisa en el rostro de nuestros bebés o puedan iluminar sus ojos o crear fascinación en su mente ayudando a desarrollar su imaginación en una etapa tan importante y decisiva como son los primeros meses de vida, no pensamos mas que en comprarlo.

Especializarse en fabricar bellos y originales regalos para lasdistintas etapas de la vida de los bebés, y crear una tienda que los ofrezca (real o virtual) puede llegar a ser un interesantísimo, original y altamente rentable negocio.

Estas etapas pueden abarcar desde que la mujer se entera que va a ser mamá, hasta los primeros pasos del bebé, es decir regalos para los momentos más emocionantes de los primeros meses de vida:

-Mujeres que acaban de enterarse que van a ser mamás: Este obsequio podría estar formado por finos canastos adornados con tul y raso de colores delicados, con productos para esta etapa de la mujer, como ser un ramo de flores, cremas y aceites especiales, libros sobre lo que es el embarazo, sobre como va desarrollandose el bebé en la panza, CD´s con música para relajarse, o música para hacer escuchar al bebé en la panza, escarpines, las primeras ropitas del bebé, peluches, bombones, etc.

- Bebés recién nacidos: Podrían estar formados por cajas o canastos del mismo tipo del anterior en colores celeste o rosado según sea para nena o varón, conteniento productos de higiene para el bebé, perfumes para bebés, biberón, batas, ropa CD´s con música suave para hacer escuchar al bebé, libros para sus padres, etc.

- Bautismos: De acuerdo a la religión de los padres del bebé, este regalo puede llevar símbolos usados por dicha religión en el bautismo, pequeñas imágenes sagradas, juguetes o presentes según la edad del niño bautizado.

- Primeros pasos del bebé: Los regalos, siempre en empaques especiales y originales, pueden contener juguetes didácticos, pequeños libros para los padres sobre como acompañar a sus bebés en esta etapa, dulces o golosinas para el niño.

- Primer cumpleaños: Juguetes didácticos, etc.

- Regalos para los abuelos primerizos: Flores, poemas sobre esta etapa, libros sobre el rol de los abuelos.

- Regalos para los hermanitos: Favorecen la disminución de los celos.

Estos productos pueden ofrecerse en tiendas propias o de terceros, por catálogo, vía internet. Es importante organizar con el tiempo un eficiente sistema de envío a domicilio.

Si puedes disponer de un sitio en Internet, la mayoría de estos regalos podrían enviarse a cualquier parte del país en 24 hs. gracias a los eficientes sistemas de logística y distribución existentes en la actualidad.

EL MEJOR NEGOCIO AYUDAR A ENCONTRAR PAREJA

noviembre 25, 2011
EL MEJOR NEGOCIO AYUDAR A ENCONTRAR PAREJA


Millones de personas en el mundo están utilizando agencias para buscar pareja o simplemente hacer amigos. Vivimos en la era de la comunicación, sin embargo la soledad se hace presente en nuestra sociedad de una manera alarmante. Especialmente en las grandes ciudades.

Debido a esto, estas agencias que ayudan a las personas a buscar pareja se han transformado en un negocio redondo. Es un emprendimiento muy fácil para iniciar y de baja inversión.

El sistema, en principio, es sencillo, se debe disponer de una confortable oficina, se promociona la agencia haciendo referencia a los servicios que brinda, y luego se recibe a los interesados cuyos datos y requerimientos se vuelcan en una ficha personal.

Es importante hacer un análisis muy estricto de los clientes para evitar problemas en las citas, por ejemplo que alguien resulte seriamente perjudicado por alguna persona no del todo seria o respetuosa, por eso es necesaria la presencia de un profesional y de cierto resguardo legal.

Mas tarde vendrá la tarea de analizar la información para poner en contacto a las personas, presentarlos y aconsejarlos sobre como deben ir dando los primeros pasos.

Este trabajo resulta ideal para psicólogos aunque si tu no lo eres, puedes montar igualmente un emprendimiento de este tipo y contratar uno para que se encargue de estudiar y analizar el perfil de los interesados.

Las tarifas pueden establecerse basadas en la cantidad de encuentros a la que tiene derecho una persona, suele haber tarifas Premium que asignan el derecho a todas las citas necesarias hasta encontrar pareja por ejemplo.

En Internet proliferan con muchísimo éxito sitios de encuentros, de búsqueda de pareja y amistad, por lo que disponer de un sitio en la red para este fin es una idea que no has de descarta

NEGOCIO, CONSTRUYE CASAS DE LUJO PARA MASCOTAS

noviembre 25, 2011
NEGOCIO, CONSTRUYE CASAS DE LUJO PARA MASCOTAS


Fabricar y construir los habitáculos que generalmente ocupan las mascotas para vivir o dormir, pero hacerlos de una manera distinta. Crear habitáculos de lujo, esa es la idea, de manera que sirvan como elementos decorativos en el jardín o el interior de departamentos pequeños o de casas lujosas. Por ejemplo casas para perros con adornos o detalles en bronce, o de algarrobo y aspecto rústico, ya que las que se consiguen comercialmente son de plástico y muy poco decorativas o las típicas de madera con techo de dos aguas casi sin gracia.

Pueden diseñarse casas para perros realmente originales, como por ejemplo una que posea una pared de vidrio, de esta manera puede controlarse el estado del interior del habitáculo y saber cuando se debe limpiar. Ese mismo vidrio puede abrirse completamente para poder limpiarse y desinfectarse fácilmente suinterior.

Hemos visto hasta casas de perros de dos pisos unidos por escaleras o de dos habitaciones, el perro utiliza una habitación para comer y otra para dormir entonces no desparrama la comida en la habitación de la casa. También casas calefaccionadas, estas son útiles para lugares de clima frío donde no se desea que el perro o gato duerma dentro de la casa. Suelen tener una puerta amplia de vidrio que se abre con solo ser empujada con el hocico, esta puerta es necesaria para que el calor no escape. Otras pueden hacerse elevadas con patas para evitar nidos de insectos en la zona en que el piso de la casita hace contacto con el suelo. O pueden reunir todas estas características juntas para constituir la casa ideal.

Pero no hablemos solo de perros, piensa en todo tipo de mascotas como conejos y aves. Por ejemplo construir jaulas para pájaros decoradas con detalles en bronce como ramas y hojas, flores, etc. No es difícil colocarle una alarma para cuando les falta agua.

También puedes inventar y construir recintos para bañarlos e higienizarlos. En una casa con patio no es problema realizar esta actividad, pero ¿Y en el interior de un departamento en el piso 12 ? Piensa como puedes crear una pequeña bañera cubierta de manera de que se pueda higienizar un perro sin salpicar la casa y a la que solo haga falta conectarle una manguera para proveer de agua y un dosificador de jabón. Lo mismo para gatos. ¿Aceptas el desafío? El negocio de las mascotas sigue creciendo de manera impresionante. Es un buen rubro para tener en cuenta.

En Manhattan hay muchas personas con un estilo de vida muy alto, y valoran mucho sus mascotas. Por eso es que todo el tiempo surgen propuestas para ellas. En este caso, el Fetch Club resulta ser una de esas propuestas, pero muy buena.
Es un lugar donde dejar el perro cuando estamos ocupados. Ahí reciben un excelente trato, están con otras mascotas y el cuidado es el mejor. La verdad que dejar al perro solo durante horas puede ser muy aburrido para el perro. Ir a este lugar, no.
Claro que parte de la propuesta está adaptada al estilo del público al que se dirigen. Por ejemplo, la comida. Se les da sushi adecuado para perros. Me parece algo extraño, pero bueno…

IDEA DE NEGOCIO COSMO CAFE BAR

noviembre 25, 2011
IDEA DE NEGOCIO COSMO CAFE BAR


¿Cosmos que ...? ¿Que es esto?. ¿Un café en el espacio? No, no, quizás mas adelante si pero esto es otra cosa, muy sencillo, se ubica dentro de la línea de los cafés, bares o pubs temáticos. Así como existen los Cafés filosóficos, los X files Cafés para los fanáticos de la serie de televisión homónima y la ovnilogía o los Cyber-cafés para los web-maníacos, puedes crear un café o pub para reunir a los amantes de la observación del cosmos, que son muchos y muy especiales y muchos mas los que se entusiasmarán con este servicio y esta apasionante experiencia.

La idea es crear un café o pub temático orientado a los amantes de laobservación del cosmos. Ambientar este lugar con imágenes de galáxias, planetas, constelaciones, etc. , con láminas explicativas o con datos sobre el tamaño y estructura del universo y sus elementos, por supuesto música e iluminación acorde.

Disponer de balcón o terraza con telescopios para realizar observaciones, computadoras para realizar búsquedas en Internet y algunos televisores reproduciendo documentales sobre el universo del genial e inolvidable Carl Sagan u otros.

En ciudades de mas de 200.000 habitantes estos pubs temáticos no dejan de recibir clientes todas las noches, tanto de personas mayores, como jóvenes, adolescentes y hasta padres con niños, por eso deben tener una orientación hacia todo público y dedicarse únicamente al tema astronomía.

Estos Cosmos-cafés ponen generalmente música instrumental suave, un bajo nivel de iluminación (de tono azul) aunque un poco mas alto que los pubs comunes y se crea un apasionante ambiente de camaradería, amistad e intercambio de conocimientos y ayuda mutua con los que menos saben o sienten deseos de aprender.

En poco tiempo los clientes sienten un gran placer en asistir a este lugar, a tomar un café una gaseosa y consumir algún sandwich mientras intercambian conocimientos, observan el cielo nocturno, miran videos sobre el universo o buscan información en internet. Muchos van en familia, otros traen nuevos amigos, generalmente de alto nivel intelectual.

Un emprendimiento digno de ser llevado adelante por verdaderos apasionados de la astronomía y emprendedores.

NEGOCIO DISCOTECA PARA ADULTOS MAYORES

noviembre 25, 2011
NEGOCIO DISCOTECA PARA ADULTOS MAYORES


El 90% de los matrimonios compuestos por personas de mas de 50 años, (que conforman un número muy grande) se quejan de no disponer de un lugar para ir a bailar como cuando eran jóvenes, recordar viejos tiempos y buena música de otras épocas. Solo les queda asistir a una que otra fiesta de amigos, cenas a veces aburridas o salidas a restaurantes que no siempre aportan algo novedoso a sus vidas, justamente en una etapa donde vuelven a tener la posibilidad de salir solos sin preocupaciones (los hijos ya son grandes) y necesitan tanto renovar sus vidas como salir de larutina.

A estas personas por supuesto no les gusta ir a los lugares bailables de moda, ya que allí acuden adolescentes y jóvenes en su mayoría menores a los 30 años. Por otro lado no les atrae el estilo de los locales ni la música actual.

Aquí está lo interesante: Los adultos de 48-50 años para arriba consumen mucho mas que los adolescentes debido a un mayor poder adquisitivo e independencia económica (no tienen que pedir dinero a sus padres para salir). Además la gran demanda de discotecas de este tipo hace que estén dispuestos a pagar precios mayores a los de los locales convencionales.

Para asegurar el éxito convendría que quien lleve adelante este interesante emprendimiento, realice una investigación de cómo eran los locales bailables según la época, años 30, años 40 años 50, para ambientarlo de acuerdo a ello.

¿Cómo hacerlo?
* Ciertamente, necesitas un local amplio. Ambiéntalo con elementos alusivos a los años '50, '60 e incluso '70.
* Cuida los detalles: los uniformes del personal y la selección de la música.
* Entre semana organiza concursos de baile con premios y reconocimientos, fiestas y reuniones privadas.
* Promociona tu negocio a través de anuncios en prensa y repartiendo volantes en sitios que frecuente tu target.

GANA DINERO EN INTERNET SIN INVERTIR

noviembre 25, 2011
GANA DINERO EN INTERNET SIN INVERTIR

¿Negocios sin inversión? Iniciar un negocio propio tradicionalmente requiere una inversión significativa de dinero. Para una franquicia hay que comenzar hablando de entre U$S 20.000 para las mas pequeñas hasta cientos de miles o incluso millones de dólares las mas importantes. Una tienda de ropa o calzado pequeñas significarían en concepto de stock de mercadería, alquiler, mobiliario y publicidad no menos de U$S 10.000. Para un un agronegocio hay que pensar entre U$S 10.000 para un pequeño microemprendimiento hasta cientos de miles de dólares para grandes negocios. ¿Como es posible entonces hablar de ganar dinero sin invertir?La revolución de Internet también hace posible ganar dinero sin inversión

Internet es hoy por hoy una herramienta increíble para poner tu ingenio y capacidad a trabajar para ti, y está permitiendo a miles de adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores, profesionales, amas de casa y desempleados obtener ganancias equivalentes a sueldos ejecutivos prácticamente sin inversión ni capital y desde su computadora hogareña, permitiéndoles reinsertarse en el mercado laboral.

Existen innumerables formas de ganar dinero sin necesidad de disponer de capital ni de invertir dinero. A través de los enlaces que encontrarás mas adelante conocerás algunas de las distintas alternativas, como puedes hacerlo y como pagan. Asóciate a las empresas de mayor crecimiento y reconocimiento internacional:

Ganar dinero sin invertir rellenando encuestas pagadas por internet

Uno de los métodos mas sencillos, rápidos y efectivos para comenzar a ganar tus primeros dólares con la ayuda de Internet y sin invertir absolutamente nada, es registrarte en sitios de encuestas remuneradas o encuestas pagadas por internet. Miles de personas lo están haciendo. Estos sitios webs te pagan entre U$S4 y U$S 50 por rellenar sencillas encuestas sobre productos o sitios webs que serán lanzados al mercado .Registrarse en sitios de encuestas pagas es gratis, pero cada sitio envía algunas pocas encuestas por mes por lo que lo conveniente es registrarse en muchas de estas compañías para recibir encuestas todos los días y ganar hasta U$S 4.000 o mas por mes, dependiendo de la cantidad de compañías en las que te registres.

Ganar dinero sin invertir, por internet, utilizando programas de afiliados

Esta es la forma por excelencia mas utilizada por los emprendedores de Internet para ganar dinero sin invertir. La compañía mas importante de Internet que permite realizar este tipo de negocios es Clickbank.com, la cual posee un "Mercado de productos digitales" o "Marketplace" a través del cual vende Ebooks (libros electrónicos), videos, manuales, etc. de diversos autores de todo el mundo y cualquier persona puede promocionarlos y ganar comisiones de entre un 50% y un 75% por las ventas que genere.

Clickbank.com está disponible actualmente en inglés y español, solo debes seleccionar el idioma en que quieres ver el sitio. Registrarse para promocionar productos es 100% gratis, al hacerlo te transformas en un afiliado y puedes comenzar a ganar dinero promocionando los productos que allí se ofrecen. Actualmente existen muchos productos en español que se venden muy bien: Desde manuales, libros y videos sobre como perder peso o como recuperar a un ser amado hasta extraordinarios libros electrónicos sobre negocios, inversiones, como construir automóviles eléctricos, generadores eólicos y cientos de temas mas.

Miles de emprendedores de todo el mundo, incluso de países de Latinoamérica están ganando miles de dólares semanales promocionando productos de este sitio. Existen diferentes formas de hacerlo por internet. Incluso algunos de los productos que allí se venden enseñan como ganar dinero como afiliado a Clickbank.com, ya que aprender por cuenta propia puede llevar mucho tiempo, incluso años, y con estas completas guías puedes aprender en horas las formas mas eficientes y los mejores sistemas para vender en cantidad.

Ganar dinero sin invertir. Aprovecha tus conocimientos y experiencia y crea un producto para vender por internet

Otra alternativa a la hora de ganar dinero sin invertir es utilizar las nuevas y sencillas tecnologías informáticas para crear un producto digital y venderlo en la red.

Un producto digital no es mas que un ebook, o libro en formato de archivo de computadora, que, a través de una página de internet puedes ponerlo a la venta y ganar dinero. Sitios como Clickbank también te permiten esto, así como puedes promocionar productos de otros, también puedes crear un producto, ponerlo a la venta y conseguir afiliados que lo promocionen para ti, quienes cobrarán una comisión solo si venden, es un negocio redondo.

Crea un blog o sitio web sobre un tema que conozcas y gana dinero con publicidad o venta de productos

Actualmente crear blogs es 100% gratis y muy sencillo. Lo mas importante es tener un campo de conocimientos sobre el cual escribir.

Para ello debes tener conocimientos o experiencia en un tema particular como un oficio o profesión a la que te has dedicado por mucho tiempo, un tema cualquiera que te apasione o incluso un hobby.

Los sistemas mas recomendables para crear blogs son Blogger o Wordpress, que te permitirán crear uno o varios blogs fácil y rápidamente. Una vez que comiences a recibir visitas puedes rentabilizarlo de muchas maneras:

Promocionando productos de Clickbank.
Utilizando publicidad contextual como Adsense de Google
Si vives en Europa o EEUU puedes utilizar otros sistemas de publicidad eficientes para esas áreas como Zanox o Comission Junction.
Pactando publicidad directamente con particulares o interesados en promocionar productos o servicios de la temática de tu blog.

NEGOCIO VENDE GPS PARA RASTREO DE AUTOS,OBJETOS Y PERSONAS

noviembre 25, 2011
NEGOCIO VENDE GPS PARA RASTREO DE AUTOS,OBJETOS Y PERSONAS


Localizadores GPS Rastreo satelital. Esta es una excelente idea de negocio. Existen ya empresas que están fabricando pequeños chips o dispositivos de rastreo y localización de objetos basándose en la tecnología de localización satelital GPS (Global Positioning System) El sistema ofrece las coordenadas exactas del vehículo u objeto, con un margen de error de 10 a 15 metros.

Estos dispositivos son costosos actualmente, pero aún así es una inversión que vale la pena si se trata de proteger objetos de gran valor como automóviles, cuadros, joyas, aparatos electrónicos como televisores led o lcd, notebooks y hasta personas para evitar secuestros de familiares depersonas adineradas, etc..

Conocido es ya su uso en camiones de empresas de logística y transporte para detectar y evitar robos de mercadería a través del sistema de rastreo satelital GPS.

Ofrecerlo a concesionarias de automóviles es por ejemplo una buena idea, aunque automóviles de gama alta incluyen ya estos sistemas de geolocalización no los traen aún los automóviles mas comunes. Estas podrían ofrecerlo a su vez a los compradores de autos costosos para que puedan localizarlo en caso de robo.

Siguiendo esta misma propuesta puedes ofrecerlo también en tiendas de electrónica, joyerías importantes, museos, etc. ¿Tienes algún conocido que posee un objeto de valor y no puede vivir en paz por temor a que se lo roben? Soluciónale la vida, ofrécele un chip o dispositivo GPS para que en caso de que se lo roben pueda saber donde se encuentra su preciado objeto en 15 minutos.

ANUNCIATE EN IMAGINA NEGOCIO

noviembre 09, 2011
ANUNCIATE EN IMAGINA NEGOCIO
¡TIENES UN NEGOCIO:

ANÚNCIATE EN ESTE ESPACIO: Anuncia tu empresa o negocio en una posición Preferente. Coloca tu anuncio en la primera posición de esta sección y obtén las siguientes ventajas: -


_Obtén un enlace hacia tu sitio Web -
_Aumento considerable de visitas a tu negocio
_Publicidad constante las 24 horas los 365 dias del año


No espere mas y aumente sus ganancias, ANUNCIANDOSE en "Imagina Negocio"


*PRECIOS POR 30 DIAS  PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA O DEPOSITO BANCARIO.

PAGOS PARA EL EXTRANJERO MISMO COSTO, CAMBIAR EN USD PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA, O PAGUE CON TARJETA DE CREDITO MEDIANTE PAY PAL.


Skyscraper horizontal (728 x 90)__ 


Banner (468 x 60) ___
Image and video hosting by TinyPic

Medio banner o texto (234 x 60) ___

Image and video hosting by TinyPic

Cuadro (125x125)________







Cuadrado (250 x 250)___
Image and video hosting by TinyPic

Skyscraper ampliado (160 x 600) 









HTML Forms powered by Wufoo

INICIA EN EL NEGOCIO DE TATUAJES

noviembre 06, 2011
INICIA EN EL NEGOCIO DE TATUAJES


Uno de los negocios de mayor acogida en la actualidad es el de los tatuajes y los aretes, muy populares en gente de todas las edades, pero especialmente en jóvenes y adolescentes. En nuestro país, esta práctica también ha aumentado, pues cada vez existen menos barreras culturales en nuestra sociedad. Lo mejor es que se trata de un negocio muy rentable, sin necesidad de una gran inversión. El arte de plasmar un dibujo sobre la piel no es cosa sencilla, por lo tanto, para empezar este negocio, si no eres tatuador, debes contratar a uno. Tú, en ese caso, llevarías la administración del negocio.

Tips:

1.-Contar con un tatuador profesional.
2.-Tener los implementos necesarios: agujas, tubos, varillas, guantes de látex, toallas, alcohol, pañitos húmedos, máquina de tatuar, botiquín de emergencias, entre otros.
3.-Ubicar el negocio en un lugar bastante transitado por los jóvenes y escolares, que son un mercado potencial.
4.-Público objetivo de personas entre 18 y 40 años.
5.-El local debe contar con un tamaño mínimo de 40 metros.
6.-La decoración del local es importante: debe tener cuadros, dibujos en las paredes, todo relacionado con el arte de los tatuajes.
7.-Realizar trabajos de alta calidad para obtener una publicidad boca a boca favorable.
8.-Contar con diversos diseños para que el cliente escoja.
9.-La higiene es parte fundamental de este negocio, todo debe estar siempre impecable.
10.-Mantener siempre bien informado al cliente acerca de lo que se va a hacer y el procedimiento a seguir.
11.-Cuenta con precios competitivos de acuerdo al mercado.

INICIA NEGOCIO EN NAVIDAD

noviembre 06, 2011
INICIA NEGOCIO EN NAVIDAD


Conforme se acerca la campaña navideña, es muy común que las empresas ya tengan definida su estrategia de ventas con muchos meses de anticipación y hayan hecho un estudio integral de las posibilidades del mercado. Ahora, si por algún motivo, recién en noviembre defines tu estrategia, piensa en un negocio que te permita producir de manera rápida y no te genere muchos costos de producción y planeamiento. En ese sentido, el negocio de las manualidades es perfecto.

Tarjetas navideñas, regalos y adornos para la ambientación son algunos productos pertinentes para estas fiestas. Recuerda que los clientes renuevan su decoración cada año, y por ello, las tiendas se esfuerzan en buscar nuevos y variados modelos. A continuación, algunos consejos para incursionar en este rubro:1) Si buscas modelos, en Internet puedes encontrar algunos. Recuerda, la idea no es copiar, sino crear algo original sobre una base.

2) Otro punto que debes tomar en cuenta es la técnica que utilizarás. Por ejemplo, el patchwork (o técnica del parchado), aplicaciones de resina, tejido, bordado, pintura, repujado en aluminio, scrapbooking (técnica del recorte para adornar álbumes de cualquier tipo), entre otros. El volumen de producción lo definirás según el presupuesto que tengas, pero no olvides incluir los costos fijos (lo que gastarás en luz, agua, gas) para cuadrar un monto real.

3) Uno de los negocios más recomendable es el de las tarjetas navideñas. Para diferenciarte de las que hay en el mercado, te sugerimos hacerlas personalizadas, crear tu propio modelo en serie o hacerlas con papel hecho a mano, especialmente cuando lo ecológico se ha puesto de moda.

4) Puedes hacer este papel de aquél que es reciclado o de fibras naturales. Por ello, no cuesta mucho hacerlo. Si quieres saber más, puedes entrar a http://www.youtube.com/watch?v=Wh3ya--0-yk, donde se describe paso a paso cómo prepararlo. También puedes solicitar información a la Dirección Académica de la Escuela de Bellas Artes de Lima.



 No olvides que lo importante es ser creativo, estudiar un poco el mercado y actuar de inmediato. Pregúntales a tus amigos, a la gente de la calles y a clientes de otras tiendas de manualidades qué buscan cuando compran alguna tarjeta o regalo. Sólo así podrás saber cuáles son las necesidades del público.

Como dato adicional, debes saber que lo utilitario siempre estará de moda. Por eso, las personas querrán regalar productos originales e innovadores para que adornen el día a día de sus seres queridos. En esta lista, podremos encontrar azafates decorados con motivos navideños, lámparas personalizadas, porta lapiceros, joyeros hechos de madera trupán (una de las más baratas del mercado), entre otras cosas. Así que ya sabes, a organizarse y poner manos a la obra

INICIA TU NEGOCIO DE PAPELERIA

noviembre 06, 2011
INICIA TU NEGOCIO DE PAPELERIA

Es basico abrir una papeleria en los meses previos a la etapa escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y sacar provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas ideas de cómo poner en

NEGOCIO, COMIDA CASERA A DOMICILIO

noviembre 06, 2011
NEGOCIO, COMIDA CASERA A DOMICILIO


Nos caracterizamos por extrañar el hogar y con ello, también su comida. Sin embargo, muchas veces no existe la posibilidad de cocinar en casa por diversos motivos, como por ejemplo, la falta de tiempo debido al trabajo.

En ese sentido, muchas veces uno quisiera comer comida casera y decente, aún estando lejos del hogar. Por ello, una gran posibilidad de negocio es hacer platos como si los estuvieras haciendo para tus hijos y luego venderlos. Así, el cliente tendrá la posibilidad de poder comer estos potajes en cualquier lugar y podrá sentirse como en casa.
te damos unos tips para que lleves a cabo este negocio de manera exitosa:

1. Ten a una persona encargada de tomar los pedidos por teléfono.2. Los que preparen la comida deben dedicarse sólo a eso para evitar distracciones.

3. Cuenta con una persona que lleve los pedidos con sumo cuidado.

4. No realices entregas con retraso. Si ya pactaste una hora con el cliente, cúmplela.

5. Protege a tus trabajadores con guantes y gorros para una mayor higiene.

6. Prepara aderezos caseros y tradicionales.

7. No utilices ingredientes ya elaborados.

8. Cuenta con una variedad de precios de acuerdo a lo que vayas a ofrecer.

9. Crea ofertas y promociones que incluyan entrada, plato de fondo, postre y bebida.

10. Ofrece platos light para las personas que estén a dieta, ya sea por salud o apariencia.

11. Acepta pedidos especiales si el cliente te avisa con una semana de anticipación.

12. Ofrece por lo menos tres tipos de plato al día -tanto en entradas como en segundos- para que el cliente pueda escoger.

13. Pídele especificaciones al cliente sobre la comida. Así sabrás si debes retirar algún ingrediente.

LO QUE DEBES SABER ANTES EMPRENDER TU NEGOCIO

noviembre 06, 2011
LO QUE DEBES SABER ANTES EMPRENDER TU NEGOCIO


¿Te consideras una mujer emprendedora? ¿Estás pensando en independizarte y montar tu propio negocio? A lo mejor te hace muchísima ilusión y estás soñando con la libertad de ser tu propia jefa, la flexibilidad de horarios y el poder tener más tiempo para ti y para tu familia. O con la libertad económica que crees que te vas a conseguir.

He recibido muchos mensajes de mujeres como tú que tienen una idea en mente y les gustaría llevarla a la práctica, o que no saben muy bien qué quieren hacer pero tienen claro que desean tener su propio negocio y trabajar por su cuenta; o incluso que tienen claras las dos cosas pero no saben por dónde empezar.

Pero también recibo mensajes de mujeres con problemas económicos que creen que montando su propio negocio todo se solucionará. Antes de dar ese paso quiero que tengas claras unas cosasUn negocio no es una píldora mágica. Probablemente ya lo sepas, pero te lo confirmo, montar un negocio no es un camino de rosas. Un porcentaje altísimo de nuevas empresas se arruinan en los 5 primeros años. No es fácil y quiero que lo tengas presente, no es una pastillita mágica para salir de tu estado actual. Así que piensa muy bien cuál es tu motivación, la razón por la que quieres montar tu negocio. Si es porque quieres dinero rápido o porque te aburre tu trabajo actual y no sabes qué hacer, puede que no sea la mejor opción para ti. (Si estás dudando te recomiendo el libro "El libro negro del emprendedor" de Fernando Trias de Bes).
No vas a generar beneficios inmediatamente. Tienes que ser consciente de que tardarás entre 6 meses y varios años en tener beneficios (dependiendo del tipo de negocio y de cómo te muevas), por tanto, es importante que cuentes con ahorros o apoyo económico para superar esa fase. Porque abrir un negocio cuando no tienes suficientes recursos económicos será muy estresante y no te dejará pensar con claridad ni invertir en tu negocio (algo imprescindible). Así que por favor no lo dejes todo de la noche a la mañana, compagínalo con tu trabajo si puedes, empieza a ahorrar, averigua formas de financiación o ayudas disponibles.
Tendrás que convivir con la incertidumbre (y disfrutar). Una cosa en común entre la ciencia y tu propio negocio es la incertidumbre. No sabes si un experimento va a salir o no, si te van a dar la beca o proyecto, donde vas a ir cuando se acabe la financiación. Con tu negocio pasa igual, no sabes cuando empezarás a generar beneficios, ni donde estará tu negocio de aquí a dos años, ni si encontrarás todos los clientes que quieres, si les gustará tu producto,etc. Una característica importante de un emprendedor es que disfruta con la incertidumbre. ¿Y tú? Si necesitas una gran estabilidad para ser feliz (sueldo fijo a final de mes, todo controlado) puede que no sea para ti.
Tienes que ser fuerte y perseverante. No sólo los comienzos son duros sino que recibirás críticas y opiniones desinformadas y además cometerás errores. Si te rindes a la primera de cambio, ante el primer contratiempo, no vas a llegar muy lejos. Ignora todo eso, sé fuerte y perseverante. Sigue tus convicciones y metas y busca gente que te apoye y sepa por lo que estás pasando. Rodéate de otros emprendedores, en eventos, por medio de las redes sociales, conferencias. Aprende de los errores y considéralos un paso más hacia el éxito. Si tienes claro que esto es lo que quieres, haz lo que haga falta para recobrar los ánimos cuando te de un bajón.
Tienes que aprender y rápido. Una de las cosas más gratificantes (para mi) de tener tu propio negocio es que necesitas estar continuamente en formación, aprendiendo y adaptándote a los cambios y a lo que tus clientes quieren. Esto te permite desarrollarte como persona y aprender muchísimo. Procura estar al día de lo que pasa en tu negocio, de lo que falla, de lo que se puede mejorar, de lo que quieren tus clientes, etc. Aprende de los mejores, no tiene sentido que reinventes la rueda, sino que aprendas de los que están donde tú quieres estar.
¡Es muy gratificante! No quiero que te quedes con lo negativo. De hecho, si hasta ahora te ha parecido todo negativo piénsatelo dos veces antes de dar el paso. Para mi, dejar mi carrera científica y montar mi propio negocio, pasar de un sueldo fijo al mes (al menos mientras durara la beca) a tener que buscarme yo las habichuelas supuso un gran desafío y un cambio radical de mentalidad. No es lo mismo ser una empleada (o una becaria) que una emprendedora. Es muy gratificante ser capaz de crear y montar tu propio negocio. Tener que estar continuamente aprendiendo y adaptándote a los cambios; tener que implementar nuevas técnicas, superar la inseguridad y el miedo y poder controlar lo que haces, cuando lo haces y cómo lo haces

3 FORMAS DE OBTENER DINERO EN INTERNET

noviembre 06, 2011
3 FORMAS DE OBTENER DINERO EN INTERNET


como obtener dinero en estos tiempos de manera legal, rápida y sencilla? ¿Te gustaría conocer tres opciones para que puedas obtener un buen dinero de manera constante sin que tengas que trabajar largas horas o trabajar demasiado fuerte?

Muy bien estimado emprendedor, en este artículo te vamos a dar a conocer estas tres opciones que resolverán a tu pregunta acerca de como obtener dinero, estas opciones o alternativas son sumamente sencillas de implementar, y sobre todo requieren de muy poca inversión tanto enesfuerzo y dinero como en tiempo y trabajo; por lo que valen la pena.

Primera Opción

Vender Productos Digitales
Como Obtener Dinero

La primera opción que soluciona la problemática sobre como obtener dinero es la de vender los tan mencionados productos digitales, famosa modalidad de negocios que hoy mismo están siendo implementadas por muchos de los emprendedores y empresarios, quienes están teniendo muy buenos resultados económicos gracias a ellos.

El vender productos digitales para obtener dinero consiste en que primero definamos una necesidad en el mercado que aún no esté siendo satisfecha o no esté siendo atendida por completo por las personas, por lo que nosotros podemos entrar con un producto digital para poder solucionar dicho problema o necesidad que tienen cierto grupo de personas.

De esa forma nosotros les presentamos nuestro producto digital a las personas que lo necesiten, y cuando ellas vean que nuestro producto digital les va a resolver el gran problema que tienen o les va a satisfacer la gran necesidad que están teniendo, entonces ellos van a comprar el producto digital sin pensarlo demasiado, generándote jugosas comisiones desde ya; por lo que esta es una grandiosa opción para tu pregunta acerca de como obtener dinero.

Segunda Opción

Ingresos con Google Adsense
Como Obtener Dinero

La segunda alternativa que vamos a ver para resolver tu pregunta sobre como obtener dinero es la más sencilla que podemos implementar, y que yo mismo estoy implementado con jugosos resultados ya que tengo una buena estrategia para seguir creciendo y también estoy muy bien asesorado en el asunto…por eso mismo es que te recomiendo esta modalidad de negocios para que tú las puedas aprovechar.

Este tipo de emprendimientos consiste en que simplemente pongamos los anuncios que nos facilita el sistema publicitario de Google Adsense para que se muestren en nuestros sitios web, blogs, redes sociales o foros; de manera que los visitantes que lleguen a nuestras plataformas web puedan ver los anuncios e ir a las páginas de los anunciantes en busca de más soluciones y respuestas a sus necesidades.

Dicho de otra forma por cada click que los visitantes hagan en nuestros anuncios de Adsense, entonces ellos nos pagan cierta cantidad de dinero del valor total del click, por lo que podemos construir un sistema que nos mantenga creciendo y alcancemos niveles muy altos dentro hablando económicamente; una genial alternativa para que sepas como obtener dinero.

Tercera Opción

Listas de Suscriptores
Como Obtener Dinero

La última opción que responde a tu pregunta acerca de como obtener dinero, es una de las más rentables y que también representa para muchos emprendedores una valiosa fuente de ingresos y de oportunidades de negocios que les rinde muchas ganancias a lo largo del tiempo y sobre todo les da el tiempo necesario para que puedan empezar otro proyecto.

Este tipo de negocios se trata de construir una lista de personas o suscriptores voluntarios que se encuentran interesados en algún asunto en particular, o que tienen necesidades y problemas específicos que quieren resolver lo más pronto posible; por lo que nosotros podemos ofrecerles soluciones a cambio de que se suscriban a nuestra lista y nos dan el derecho de enviarle información tanto de contenidos como promocional.

De esta forma cuando ellos se suscriben podemos enviarles a sus correos electrónicos los mensajes con información valiosa para que resuelvan sus problemas y además productos tanto digitales como físicos que ellos pueden comprar para satisfacer aún más rápido sus necesidades o resolver sus problemáticas, dado que cuando compren nosotros obtenemos ganancias; no puedes dejar pasar esta oportunidad si estás buscando saber como obtener dinero.

SAM WALTON (UNA HISTORIA DE EXITO)

noviembre 06, 2011
SAM WALTON (UNA HISTORIA DE EXITO)


Sam Walton y la historia de un visionario que armó un imperio rompiendo reglas.

Arrancó con un local a la calle, pidiendo dinero prestado. Desafió los paradigmas de la época y fue creciendo hasta convertir a Walmart en uno de los hipermercados más grandes del mundo. Su secreto: redefinir las reglas del juego constantemente.

Cuando los autoservicios y las tiendas de descuentos se convirtieron en un gran negocio en los ‘60, fue Sam Walton quien se ocupara de redefinir las reglas.

No sólo eso, también se encargó de explicárselas detalladamente a sus empleados, a quienes no dudó en llamar “socios”.

Y, poco a poco, fue estableciendo un nuevo y poderoso paradigma que diera lugar a la famosa cadena Walmart.

Arrancó con un pequeño negocio en 1962. Treinta años más tarde, Walmart ya contaba con 1.900 supertiendas, más de 430.000 empleados, ventas por u$s 55.000 millones y ganancias por u$s 2.000 millones, convirtiéndose así en el hipermercado más grande del mundo.

Pero, para llegar a ostentar este liderazgo, esta cadena tuvo queromper primero varios paradigmas.

De hecho, fue gracias a ella que el poder cambió de manos y pasó de los fabricantes a los canales de distribución.

Y este esquema resultó tan exitoso que luego fue replicado por varias firmas como Home Depot, Toys “R” Us, entre tantas otras.

Crear nuevos paradigmas
Para entender cómo comenzó Sam Walton, un artículo de emprendedoresnews.com recordó que en 1960 había dos nuevos paradigmas que emergieron de las ventas al por menor y llegaron a ser muy rentables:

Descuentos: tiendas que operaban con un pequeño margen de ganancia, pero que buscaban un volumen de ventas importante, motorizado justamente por los bajos precios.
Autoservicio: se basaba en la idea de que el comprador promedio gastaba más dinero cuando el establecimiento le permite servirse a sí mismo.
Sam Walton era un apasionado observador de la realidad. Y no dudaba en desplazarse la distancia que fuera necesaria para inspeccionar él mismo cómo funcionaban esas tiendas. Se subió a un colectivo para recorrer cientos de kilómetros y aprender hasta el más mínimo detalle.

Es así como observó que la mayoría de los locales, en ese entonces, se organizaba alrededor de los mostradores, y los vendedores ofrecían la mercadería sólo si ésta era solicitada.

Ahí Walton intuyó un nuevo concepto de autoservicio: permitirle a los clientes comparar productos en los estantes para luego acercarse a la caja con aquellos artículos seleccionados. Incluso, hasta ese mecanismo resultaba más económico.

También notó que estas tiendas de autoservicio y de descuento, en ese entonces, tendían a ser pequeñas, especializadas y estaban situadas sólo en las grandes ciudades.

Sus comienzos
En 1945 tomó un préstamo de u$s 20.000 de su suegro que, junto con otros u$s 5.000 que tenía ahorrados, le sirvieron para incursionar en una tienda de ramos generales en Newport, Arkansas.

En 1950, cinco años después, su local era el mejor y el más rentable de todo el estado.

Pero su éxito no iba a durar. Cuando el propietario decidió tomar el negocio para su hijo, Walton no tenía ningún deseo de vender pero, inexperto como era en ese entonces, había obviado poner una cláusula común en el contrato de “leasing” que le hubiese permitido renovarlo.

Es así que tuvo que comenzar todo nuevamente.

Y lo hizo en Bentonville, otra pequeña ciudad de Arkansas. Cuando Walton abrió este negocio, su suegro (curado de espanto) negoció un alquiler de 99 años. Sucede que no quería repetir la mala experiencia de Newport.

Pronto, aquella tienda en Bentonville había triplicado su volumen y había obtenido ganancias comparables con las de Newport.

¿Por qué? Walton tenía una estrategia única: elegía pasarle al cliente todo lo que ahorraba en compras a sus proveedores, con la visión de vender más volumen sacrificando margen.

Además, el crecimiento de las marcas fuertes publicitadas en todo el país fue un factor externo que contribuyó al éxito del empresario. Colgate, después de todo, es Colgate, así se venda caro en los negocios tradicionales o con descuento en Walmart.

Walton estaba convencido de que la idea del autoservicio y del descuento era el camino del futuro. Su lema: comprar barato, apilarlo todo y venderlo también barato.

A diferencia de los demás, él se centró en el cliente
A pesar de que Walmart tendía a ser más barato que otras cadenas de su competencia, como Kmart, Woolco, Target y otros hipermercados de descuento, Walton sabía que sus tiendas tenían que ser diferentes a la hora de brindar un servicio.

Por eso, se enfocó en despertar la pasión de sus empleados: tenían que ser amigables, entusiastas y provechosos, porque el éxito dependía de ellos.

Incansable en su búsqueda por imponer su visión, Walton fue encontrando nuevas y nuevas formas de reducir costos. Prácticamente cada día.

El empresario puso su primer Walmart en Rogers, Arkansas, en 1962. Tenía 5.000 metros cuadrados y vendía todo tipo de productos, desde indumentaria de niños a libros y repuestos para autos. Los anuncios en los periódicos decían que allí se vendían solamente artículos de primera calidad.

Walton abrió una docena de sucursales, una tras otra, en los seis años previos al inicio de su cotización en bolsa, en 1972.

Entre 1976 y 1980 Walton abrió nada más y nada menos que 151 locales. Y para decidir cuál sería la nueva localización, le encantaba explorar nuevos lugares en un avión pequeño que piloteaba él mismo.

Volaba bajo sobre una ciudad y una vez que había elegido un sitio, aterrizaba para evaluar las posibilidades de un nuevo punto de venta.

En tanto, Walmart insistía en que no trataría con representantes de ventas de los fabricantes, sino que les decía que tenían que enviar a sus propios ejecutivos. Así, la cadena se ahorraba un 6% en comisión.

Además, la firma no autorizaba ninguna decoración de oficinas ejecutivas. En cambio, invertía para convertirse en la compañía más avanzada tecnológicamente en ventas al por menor.

Walton reconoció que la clave para mantener bajos costos y ganancias altas era el control de inventario, ordenando los productos necesarios en la cantidad justa: muy poco stock significaba pérdida de ventas, pero demasiado implicaba un excesivo costo.

Y dicho control de inventario requería dominio de la información: ¿qué era lo que se vendía? ¿Que había en las tiendas? ¿Qué era lo que el cliente requería?

Así, Walmart se transformó en una de las primeras grandes cadenas que instaló códigos de barras en las cajas registradoras conectadas a una computadora central.

Luego, avanzó en un sistema de comunicaciones satelitales que emitía los datos desde las tiendas hacia Bentonville, la sede central.

A principios de los ‘90 la empresa había gastado más de u$s 500 millones en su red de comunicaciones.

Sin embargo, la tecnología satelital fue la que permitió expandir la habilidad de Walmart de controlar el imperio y achicar las distancias a lo largo de la línea de comando de la firma, desde tienda a la casa central, e incluso desde centros de distribución y desde las plantas de los fabricantes.

Y el centro computarizado permitió observar la manera en que la gente compraba. Recogía información de los clientes y el comportamiento de compra.

Así, convirtió el flujo de las transacciones de productos en un conocimiento profundo y sistemático de las preferencias de los compradores, sensibilidad al precio y comportamiento de compra.

En otras palabras, Sam Walton “logró escuchar” lo que las transacciones le decían sobre el cliente.

Reducir los costos
Por otra parte, la compañía tenía distintas políticas para mantener los costos bajos.

Los ejecutivos dormían de a dos por habitación y manejaban los autos de alquiler más baratos.

Viajar desde Bentonville, en vez de establecer oficinas regionales, le ahorró a la compañía 2% en ventas anualmente.

Había muchos círculos virtuosos en Walmart. Un competidor podía verlos y comprenderlos. Pero era extraordinariamente difícil emularlos, destacó el artículo de emprendedoresnews.com.

Sam Walton viajó sólo una vez en primera clase, siempre se ajustaba a la política de la compañía y hasta compartía la habitación en los hoteles, como los demás.

Aún se recuerda lo sucedido en una reunión, en la que, orgulloso, se puso de pie para mostrarle a todos la marca de su campera: “Walmart, u$s 50, ¿y los pantalones? Walmart por u$s 16″, exclamó.

Aprender las reglas para luego romperlas
De este modo, Walton cambió la manera de hacer compras. Primero aprendió todas las reglas de la venta al por menor y luego las rompió, reconociendo que los nuevos paradigmas de autoservicio y descuento iban, definitivamente, a dar resultado en los pueblos pequeños y rurales de los EE.UU.

De hecho, el empresario notó que su cadena podría tener éxito en localidades con menos de 5.000 habitantes, si ofrecía algún tipo de incentivo a la gente para animarla a viajar entre 10 y 20 kilómetros.

Pero también observó que las comunidades rurales, donde se instaló la firma, podían mantener una tienda de descuento y no dos. Por ello, uno de los elementos clave en el éxito de Walmart fue la falta de competencia en esos poblados.

Así, el destino feliz de la empresa fue, justamente, el ser subestimada.

Una vez que la firma estaba en una ciudad, ninguno de los llamados “vendedores de descuento” comparable podía establecerse. Esa fue la ventaja clásica de ser el primero: el que pega antes, pega dos veces.

Walmart ganó así un fuerte poder sobre un mercado, cuyo potencial sólo Walton comprendió. Su fórmula fue perfecta para el crecimiento de valor y ganancia superior.

Alianza estratégica
Sin embargo, el éxito de la cadena y de su paradigma tenía su punto débil en su relación con los proveedores.

Pero, al igual que McDonald´s o Toyota lograron transformar a la ineficiencia en una ventaja competitiva al reparar los eslabones débiles en su cadena de valor, Walmart arregló ese problema formando una sociedad con su proveedor más grande, Procter & Gamble, para alinear objetivos, coordinar y compartir información.

De esta manera, ningún proveedor podía hacer negocios con esas compañías, salvo que quisiesen convertirse en un eslabón fuerte. Las firmas que quisieran transaccionar con Walmart tenían que cambiar sus modelos de negocios instrumentando mejoras en sus sistemas, sus intercambios de datos electrónicos y su entrega “justo a tiempo”.

Ganar más de u$s 2 millones con sólo u$s 1.000
Desde 1972 (año en el que Walmart comenzara a cotizar en bolsa) hasta 1990, las acciones de la compañía superaron ampliamente los mejores sueños de aquellos que las compraron.

Cien papeles adquiridos en 1970, por u$s 1.650, tenían un valor de u$s 2,6 millones doce años después.

En 1971, Sam Walton instrumentó el plan de participación en las ganancias para todos sus empleados.

Con orgullo justificable, el empresario repitió varias veces que un camionero de Walmart que hubiera comenzado a trabajar en la empresa en 1972 habría terminado con más de u$s 700.000 de participación de ganancias 20 años después.

ELENA CANCER (CREATIVA EXITOSA EN JOYERIA)

noviembre 06, 2011
ELENA CANCER (CREATIVA EXITOSA EN JOYERIA)


Bilbao no sólo es el entorno en el que brilla el Museo Guggenheim, también es la tierra que vio nacer y ha inspirado la obra de una diseñadora que ha logrado convertir el metal en auténtica obra de arte, dentro del mundo de la joyería de autor. Entrevistamos a Elena Cáncer, ahora reconvertida en Elena Canter, para conocer en profundidad el universo creativo de su obra.

Usted iba para filóloga y al final se ha convertido en una de las representantes de la joyería artesanal española. ¿Cómo se da el salto?

La verdad que como todo en la vida, las cosas van surgiendo. Yo estudiaba en la Universidad de Deusto y decidí terminar la carrera de Filología Francesa en Madrid, donde comencé a descubrir otro mundo. A finales de los 70, me trasladé junto con mi madre a Ibiza y decidimosabrir dos tiendas de antigüedades, en las que vendíamos vestuario de teatro, adornos Art-decó, botones y joyas de baquelita, entre otras cosas.

Siempre me ha interesado mucho el Arte, el vestuario, los sombreros…tengo una especial fascinación por el Art-Decó y las joyas antiguas, de todas las épocas, pero sobre todo porque me interesan más las formas que la calidad de las piedras. Hubo una época en los dorados años 20 en los que los sombreros se adornaban de impresionantes elementos. Esto fue quizá lo que me llevó a crear mi primera colección de accesorios.

¿Por qué decidió ese camino y no otro?

Me decanté por el diseño de joyas porque la ropa no es mi fuerte, soy quizá una mujer más de objetos que de moda. Siempre digo de mi misma que estoy más cerca del diseño de una lámpara que de un vestido, aunque también colaboré en una colección de zapatos. Para mí era más accesible, estaba más cerca de mi ámbito de conocimiento. Siempre he pensado que el mundo de los mayorista de joyas está más cerca del arte, del mundo ornamental, que realmente es donde me siento cómoda.

Mi obra tiene un denominador común que se mantiene durante estos años. Es más, en mis tiendas conviven piezas de las primeras colecciones con las más actuales, mi obra ha evolucionado pero no hay opuestos, es un camino estético continuista. Es a principio de los 90 cuando entro de lleno en el metal, que es mi auténtica pasión. Al ser de Bilbao guardo en mis recuerdos ese Bilbao industrial, los barcos, los puentes que se abrían, ese olor y ese color de ciudad mojada, esa estética me ha marcado durante toda mi carrera.

Siguiendo esas pautas, ¿qué podemos encontrar en sus joyas?

Parto de la base que comprar en joyería online son un objeto a mirar. Me encanta mirarlas, me gusta tocarlas, sentirlas porque son como esculturas, gracias a sus materiales y sus formas. Podemos encontrar un cúmulo de culturas, como la celta o la mediterránea en ciertos momentos y colecciones; muchísimas influencias egipcias, la geometría, la forja española, la cerámica…

¿Qué influencia a una diseñadora como usted?

En un primer momento los nudos eran uno de mis signos de identidad, junto con los trenzados, las telas de araña y los tejidos pero actualmente me he alejado de ellos para acercarme a los cuadrados puros y los mosaicos geométricos rotos, sin abandonar con ello el metal, el oxidado y el hecho en España.

Actualmente me inspiran mucho las puertas, ventanas, nornamentos, líneas en general porque me permite hacer joyas en joyeríasmuy geométricas. Acabo de crear un nuevo collar en forma de ventana invertida para la nueva colección. Me nutro mucho también del mundo de la fantasía, del cómic épico, de las grandes heroínas, aunque soy muy libre. He conseguido crear un estilo totalmente reconocible y seguir creciendo sola en estos años. En Elena Canter procuramos ofrecer mucha calidad y un diseño diferente a lo que hay en el mercado.

¿Tiene algo que ver la ría y la tradición industrial de Bilbao, su ciudad natal así como el negocio metalúrgico de su familia?

Sin duda la metalurgia vasca ha tenido mucho que ver en quién soy y lo que hago. Es más, mi padre tenía una empresa que fabricaba bidones y el metal forma parte de mi vida desde siempre. Esa estética, esa ciudad industrial, ese color oxidado se ha conservado durante tiempo. Creo que una de las cosas por las que mi obra encaja bien en ciudades como Londres o Nueva York, es por ese encanto industrial que ambas poseen.

Hemos leído que la culpa de todo la tienen unas cadenas que le regalaron y que, sin buscarlo, se convirtieron en joyas. ¿Cómo
fue?

Es cierto que cuando estaba empezando llegó a mis manos un rollo de cadena, con el que empecé a jugar como si fuera un ovillo de lana enroscándolo en la muñeca hasta formar un brazalete. Y así nació mi primera pieza, sobre la que comenzamos a trabajar, creamos un cierre, la adaptamos y la convertimos en joya.

Articulos Populares

BLOGS AMIGOS